La compañía farmacéutica Eli Lilly ha publicado hoy los resultados de ensayos clínicos que indican que su anticuerpo donanemab puede retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer, aunque con algunos riesgos. Los datos sugieren que prevenir la acumulación de una proteína llamada beta amiloide en el cerebro podría ayudar a los millones de personas que desarrollan esta enfermedad neurodegenerativa.
Los ensayos clínicos también revelan un riesgo de inflamación y hemorragia cerebral, que pueden estar relacionados con dos o tres muertes en el ensayo clínico. Los científicos advierten que donanemab no es un fármaco milagroso y podría conllevar riesgos aún mayores.

Resultados preliminares de donanemab
Los resultados preliminares de los ensayos clínicos indican que el anticuerpo de Eli Lilly ralentizó el proceso cognitivo. También ayudó a la disminución funcional de los pacientes de Alzheimer en un 35% en comparación con un placebo. Los ensayos clínicos involucraron a más de 1700 personas con signos tempranos de la enfermedad de Alzheimer. Además mostraron que donanemab eliminó la proteína beta amiloide de manera efectiva. Más de la mitad de los participantes que recibieron el anticuerpo a través de infusiones mensuales tuvieron una caída de placa amiloide a un nivel que los diseñadores del ensayo habían designado de antemano como criterio para suspender el tratamiento y cambiar al grupo de placebo.
Sin embargo, los resultados también revelan un riesgo aleccionador de inflamación y hemorragia cerebral. Los efectos secundarios que la compañía reveló pueden estar relacionados con dos o tres muertes en el ensayo clínico. Los científicos advierten que donanemab no es un fármaco milagroso y podría conllevar riesgos aún mayores. Los ensayos clínicos de donanemab y lecanemab, que se unen a varias formas de beta amiloide en el cerebro y están destinados a promover su eliminación de los depósitos extracelulares conocidos como placas que muchos científicos sospechan que causan el mal funcionamiento de las neuronas y la muerte, son las primeras terapias clínicamente probadas para frustrar la enfermedad de Alzheimer.

Ensayo del anticuertpo contra Alzheimer de Eli Lilly
La compañía farmacéutica Eli Lilly ha dicho que planea revelar más datos en una reunión sobre la enfermedad de Alzheimer en julio y en una próxima publicación. Los resultados preliminares del ensayo encontraron que los individuos tratados disminuyeron más lentamente en dos evaluaciones diferentes de funciones cognitivas y físicas durante 18 meses que los que recibieron un placebo. Eso hace eco del innovador resultado de lecanemab informado hace más de un año. Eli Lilly diseñó este aspecto del ensayo para ayudar a ver si el amiloide luego reanudaría su acumulación o se mantendría en el nivel más bajo.
Eli Lilly ha anunciado que su medicamento para la enfermedad de Alzheimer, donanemab, ralentizó la progresión de la enfermedad en un 35% en una escala que desarrolló la compañía y en un 36% en la escala de Evaluación Suma de Cajas de Demencia Clínica (CDR-SB), que recopila datos clínicos y evaluaciones de cuidadores para clasificar la gravedad de la demencia. La compañía también reveló que el 47% de los participantes del ensayo tratados no empeoraron en la escala CDR-SB en comparación con el 29% en el grupo placebo, y los pacientes mostraron una mayor capacidad para realizar actividades diarias.
Más riesgos del anticuerpo
El ensayo también analizó la proteína tau, que puede indicar una enfermedad avanzada. Los participantes se estratificaron en función de sus niveles de tau cerebral para verificar su respuesta al tratamiento. Los hallazgos del estudio han planteado preocupaciones sobre los posibles riesgos de los anticuerpos dirigidos al amiloide. Por ello los investigadores examinarán el análisis de Eli Lilly para determinar la importancia clínica de los beneficios del medicamento dada la posibilidad de efectos secundarios graves. Una forma de inflamación cerebral conocida como ARIA-E ocurrió en el 24% de las personas que recibieron el anticuerpo. Mientras que ARIA-H, que involucra microhemorragias, ocurrió en el 31,4% de las personas tratadas con anticuerpos.
Referencias:
‘It’s not a miracle drug’: Eli Lilly’s antibody slows Alzheimer’s disease but safety issues linger: https://www.science.org/content/article/it-s-not-miracle-drug-eli-lilly-antibody-slows-alzheimer-s-disease-safety-issues-linger