Durante los últimos años, la temperatura del océano ha aumentado constantemente junto con la temperatura atmosférica. Hemos hablado de este tema en artículos anteriores, de sus causas y consecuencias a largo plazo. Pero este mes la superficie del mar alcanzó un nuevo récord que por primera vez interesó a los científicos climáticos.

Según comentan, el agua nunca antes se había calentado «tanto ni tan rápido como ahora». En consecuencia, están sumamente preocupados por el impacto que esto pueda tener en el calentamiento global y la vida marina.

Es probable que la temperatura mundial alcance un nivel sumamente inquietante a finales del próximo año, lo que traerá nuevas olas de calor, ciclones tropicales peligrosos y una amenaza significativa para la salud de los arrecifes de coral. Pero, ¿qué tan grave es el calentamiento de los océanos?

Un mar desconocido 

Los científicos no entienden por qué llegamos a niveles récord. A mediados de enero, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU solo comunicó un aumento leve en la temperatura superficie del mar. Sin embargo, en marzo los datos dieron un salto espectacular con respecto a registros anteriores, siguiendo los mínimos del hielo marino del Ártico y la Antártida.

Es evidente que los océanos han estado absorbiendo una gran cantidad de energía y ocultándola durante algunos años. Como podemos ver en este gráfico, en 2023 duplicamos las estimaciones anuales. 

Gráfico de las temperaturas del océano, la línea más oscura representa los datos de este año / Créditos: NOAA

El récord de temperatura anterior fue en 2016, durante El Niño, un patrón climático que calienta aún más los océanos. Si bien pronto entraremos pasando por un evento similar, todavía no estamos allí, por lo que es probable que las temperaturas de la superficie del mar aumenten aún más cuando aparezca el fenómeno este año. 

Frente a la costa de Chile se acumula el calor que le permite a los científicos climáticos predecir El Niño. Eso es exactamente lo que estamos experimentando en este momento, por lo que si bien es reconfortante ver que los modelos funcionan, a su vez es aterrador apreciar cómo el calentamiento global no se detiene. 

Señales de una ola de calor marina

El problema no es únicamente la temperatura, sino lo que puede llegar a ocasionar su aumento récord en los océanos de todo el mundo. Si se le suma un nuevo El Niño, probablemente tendremos un calentamiento global adicional de 0,2 a 0,25 °C. Esto podría hacer desaparecer la vida marina o, como mínimo, causar fenómenos meteorológicos más extremos en la Tierra.

A medida que los océanos se vuelven más calientes, se hacen menos eficaces a la hora de absorber el 50% los gases de efecto invernadero que calientan el planeta. En consecuencia, la temperatura atmosférica puede llegar a calentarse mucho más y mucho más rápido cada año.

Por lo tanto, puede que estemos a punto de vivir una peligrosa ola de calor marina.

De hecho, este nuevo aumento de temperatura ya está teniendo consecuencias reales a nivel mundial. Algunas regiones marinas se han vuelto más calientes con respecto a otros momentos del pasado. Por ejemplo, la superficie del mar frente a la costa este de Norteamérica superó los 13,8°C de media registrada entre 1981-2011.

«Hemos duplicado el calor en el sistema climático en los últimos 15 años. No quiero decir que esto sea cambio climático, variabilidad natural o una mezcla de ambos. Aún no lo sabemos. Pero sí vemos este cambio».

Karina Von Schuckmann, autora principal del nuevo estudio

Los investigadores temen que este aumento tan “inesperado” indique que nuestros océanos han alcanzado los límites de su capacidad de absorción de calor. Una noticia extremadamente mala dado que no tenemos otro pulmón natural para controlar los gases que producimos a diario.

Por lo tanto, aún no hemos llegado allí, pero todo parece indicar que actualmente estamos en camino de un calentamiento de 3 °C para 2100. Al menos si todo sigue igual en cuanto al uso de combustibles fósiles y la contaminación de los mares. 

Referencias:

Scientists Are Alarmed as Sea Surface Temperatures Hit Uncharted Territory https://www.sciencealert.com/scientists-are-alarmed-as-sea-surface-temperatures-hit-uncharted-territory 

Arctic Sea Ice Below Average in Winter 2023 https://earthobservatory.nasa.gov/images/151115/arctic-sea-ice-below-average-in-winter-2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *