La detección temprana de enfermedades es esencial para asegurar un tratamiento efectivo, especialmente cuando se trata de enfermedades graves como el cáncer. Un equipo de dermatólogos de la Facultad de Medicina de OHSU ha roto un récord mundial al identificar el melanoma más pequeño registrado hasta la fecha.

La mancha mide solo 0,65 milímetros y es prácticamente invisible al ojo humano, lo que hace que su detección sea aún más impresionante. La detección temprana de este cáncer de piel es crucial, ya que los melanomas pueden propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo. Este descubrimiento es un testimonio de la tecnología de imágenes y de los especialistas altamente capacitados que han ayudado a detectar la enfermedad antes de que se propague.

Vía Freepik.

Microscopía confocal ayuda a detectar el cáncer de piel temprano

El equipo de OHSU logró identificar el melanoma gracias a una combinación de dermatoscopia y microscopía confocal de reflectancia. La microscopía confocal de reflectancia es una herramienta de imágenes que permite a los médicos monitorear y diagnosticar lesiones cutáneas sin necesidad de cortar la piel. Los colegas del equipo de OHSU también contribuyeron con técnicas adicionales de tinción y pruebas moleculares para confirmar el diagnóstico.

El récord fue otorgado por el Guinness World Records, que reconoció al equipo por su logro. El diagnóstico es un micromelanoma in situ, lo que significa que se encontró antes de que pudiera propagarse a otras partes del cuerpo. Según el Dr. Alexander Witkowski, profesor asistente de dermatología en la Facultad de Medicina de OHSU, este descubrimiento es un testimonio de su misión personal de «atrapar lo inevitable, temprano».

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más peligroso y es responsable de la mayoría de las muertes por cáncer de piel. Es importante realizar exámenes regulares de la piel para detectar cualquier anomalía. La detección temprana del melanoma es crucial, ya que el tratamiento es más efectivo cuando se detecta en una etapa temprana. Si se detecta temprano, el melanoma tiene una tasa de curación del 99%. La exposición excesiva al sol y la piel clara son factores de riesgo importantes para desarrollar melanoma.

Vía Freepik.

Tecnología de diagnóstico de melanoma

Christy Staats, la paciente que tuvo el melanoma, había estado monitoreando una mancha roja en su rostro durante varios años. A pesar de que había visto a varios dermatólogos, nunca se le había diagnosticado con melanoma. Durante el COVID-19, comenzó a preocuparse más por su salud y decidió programar una cita con un dermatólogo. Fue entonces cuando el Dr. Witkowski descubrió el melanoma.

La tecnología de microscopía confocal de reflectancia se usa en muy pocos lugares del país, y OHSU es uno de los primeros en la costa oeste en tenerla. Esta herramienta de diagnóstico sin cortes es crucial para identificar el melanoma y otros tipos de cáncer de piel antes de que se propaguen a otras partes del cuerpo.

Referencias:

COMBINED USE OF DERMOSCOPY, REFLECTANCE CONFOCAL MICROSCOPY, AND EX-VIVO GENE EXPRESSION PROFILING TO DETECT A MICROMELANOMA LESS THAN 1 MM IN DIAMETER: https://doi.org/10.5826/dpc.1301a55

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *