Con todos los problemas de seguridad que genera nuestra actividad cotidiana por internet, el tener un sistema de autenticación de dos pasos para nuestras cuentas más importantes ya pasó de algo reservado para los obsesionados con la seguridad a un proceso que todos deberíamos realizar para proteger nuestros datos.

El problema es que para activar la autenticación de dos pasos en nuestra cuenta de Google de manera oficial es obligatorio que nos valgamos de un teléfono, lo que puede ser inconveniente para muchos usuarios o directamente imposible en situaciones especiales como la pérdida o robo de este.

En un artículo anterior hablamos de cómo extraer la clave secreta para la autenticación de dos pasos de Google y comentamos como esta sirve para realizar el proceso desde nuestros equipos de escritorio o laptops, en el artículo de hoy, vamos a hablar sobre los tres programas para hacer esto de forma fácil y segura.

WinAuth

En cuestiones de seguridad, las aplicaciones de código abierto siempre destacarán por su propia naturaleza, al ser publico su código, es realmente difícil que este pueda colar alguna configuración que nos espíe, por esto y por su facilidad de uso es que WinAuth destaca como la primera parada de nuestra lista.

Una vez instalada, solo tenemos que agregar una nueva cuenta de Google.

Introducimos nuestro código secreto, le damos clic en verificar autentificador y anotamos el código que nos dará la aplicación para ponerlo en la configuración de dos pasos de Google.

Lo bueno de WinAuth es que te permitirá tener activa la autenticación de dos pasos no solo de tu cuenta de Google sino de otras cuentas de alta importancia como lo son la de Microsoft, Battlenet y hasta Steam.

Podemos crear una clave maestra para proteger todas nuestras otras claves o directamente ligarlas al equipo y que solo a través de este podamos acceder a ellas.

WinOTP Authenticator

Si quieres algo respaldado por Windows, puedes utilizar WinOTP Authenticator, un programa exclusivo de Windows que puedes descargar directamente desde la Microsoft Store.

Una vez instalado solo tendremos que darle al botón + en la pantalla de inicio y agregar el nombre del servicio que queremos agregar, seguido de nuestro nombre de usuario y clave secreta para validar todo el proceso.

El nombre del servicio y el de usuario son para nuestras referencias personales, podemos poner lo que queramos mientras no se nos haga cuesta arriba identificarlo después, lo verdaderamente importante es la clave secreta.

Authy

Si lo que quieres es que tu computadora y teléfono funcionen en tándem, puedes utilizar Aunthy para ello, ya que sincroniza los dos equipos y te da la posibilidad de realizar la autenticación desde cualquiera de los dos.

La aplicación está disponible tanto para Windows, macOS, Linux y Android, y una vez instalada solo tendremos que darle al + en la esquina superior derecha y poner nuestra clave secreta. La aplicación luego nos permite asignarle un color y nombre a la cuenta guardada para no confundirla.

Existen muchas más opciones allá afuera, pero estas tres son particularmente seguras y lo suficientemente adaptables para no necesitar otros. Recuerda que la clave secreta la puedes aprender a substraer de tu cuenta de Google a través de este artículo y que nos puedes dejar cualquier feedback o duda en la caja de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *