En la época moderna, el uso de aplicaciones de desarrolladores desconocidos es cada vez más común, estas aplicaciones nos permiten realizar muchas cosas, desde comprar artículos en línea hasta entretenernos con juegos.
Sin embargo, el uso de aplicaciones de desconocidos puede ser también muy peligroso si estas son maliciosas, ya que las aplicaciones maliciosas tienen como objetivo trabajar en detrimento de los usuarios que las instalan, desde robar datos personales y financieros hasta volver sus equipos inutilizables. Es por ello por lo que debemos conocer lo más posible sobre este tipo de malware y como protegernos.

Programas escurridizos y solapados
Como comentábamos, estas aplicaciones maliciosas han sido diseñadas con el propósito de dañar el sistema informático o robar información confidencial por las que parte de su diseño consta de engañarnos para entrar a nuestro equipo.
Esto lo logran mediante diferentes maneras, como el envío de un mensaje de texto o correo electrónico al usuario que contiene un enlace a un sitio web malicioso que -una vez clicado- lleva al usuario a una página web que instala automáticamente el programa malicioso en el teléfono. Esto también puede pasar por correo electrónico o incluso códigos QR pintados en la calle para llamar la atención.

Tres consejos para mantenernos seguros
Para evitar que estas aplicaciones maliciosas dañen nuestros teléfonos, hay varias medidas que podemos tomar:
- Asegurarnos de descargar aplicaciones solo de fuentes fiables: esto implica bajar aplicaciones solo de la tienda oficial de nuestro teléfono ya sea la App Store o Google Play.
- Habilitar la autenticación de dos factores en nuestras cuentas más importantes: si además de solo las contraseñas, para acceder a cuentas sensibles también se requiere de un código de verificación o un sistema de respaldo, la seguridad de nuestros datos se ve aumentada exponencialmente.
- Mantener actualizado el sistema operativo de nuestros teléfonos: estas actualizaciones nos permiten mantener nuestros teléfonos seguros, bloqueando vulnerabilidades de seguridad conocidas y evitando que los desarrolladores de aplicaciones maliciosas se aprovechen de ellas.
Estos tres simples consejos deberían mantener tu equipo libre de amenazas y seguro, es importante que le demos la prioridad que merece a la seguridad de en nuestros teléfonos, ya que muchos de nosotros pasamos más tiempo navegando o transfiriendo datos desde el que lo que normalmente lo hacemos desde una computadora o laptop, por lo cual tenerlo infectado puede ser una brecha de seguridad mucho más grave.