Con el aumento de la cantidad de tiempo que pasamos en internet y admitámoslo, la cantidad de lugares poco seguros que visitamos, la verificación en dos pasos en la mayoría de nuestras cuentas importantes como la de Google, las que tengan acceso a nuestras finanzas y redes sociales se presentan como una necesidad más que una simple barrera extra de seguridad.

El problema con algunas plataformas, como específicamente Google, es que solo proporcionan un código de seguridad de este tipo a través de Google Authenticator una app para teléfonos, algo incómodo si queremos hacerlo desde nuestra computadora.

Sin embargo, existen maneras no oficiales de conseguir experiencias parecidas a Google Authenticator para nuestros equipos de escritorio, hoy hablaremos de cómo conseguir la clave secreta necesaria para utilizar estas aplicaciones.

Como activar el sistema de autenticación de dos pasos de Google

Antes de saltar a instalar en nuestra computadora programas para llevar a cabo la autenticación de dos pasos debemos asegurarnos de que el propio sistema de autenticación de dos pasos está activado en nuestra cuenta de Google y conseguir la “clave secreta” que nos permitirá utilizar este método en otro lugar que no sea Google Authenticator.

Para ello nos debemos dirigir hasta la página de seguridad de cuenta de Google y bajar hasta la sección Iniciar sesión en Google y seleccionar la Verificación en 2 pasos.

Una vez allí, Google querrá funcionar como siempre y configurar su sistema básico de notificaciones telefónicas, sigámosle el juego por ahora y le damos a Empezar.

Una vez que hayas completado los pasos básicos, te pedirá configurar Google Authenticator, cosa que no haremos pero que le haremos creer que sí, así que seguimos en Configurar y luego Configurar Authenticator.

Sigue las instrucciones hasta que te pida que escanees un código QR, en este momento seleccionaremos la opción No puedo escanearlo.

Con este paso recibiremos la clave secreta que, como comentamos más arriba, es la que usaremos cuando el programa que terminemos eligiendo para emular la experiencia de Google Authenticator en nuestra computadora de escritorio o laptop nos la pida. Cuídala bastante, ya que si cae en malas manos se podría utilizar para entrar a nuestra cuenta de Google.

Esperemos este pequeño paso a paso te haya servido de ayuda, si deseas algunas recomendaciones de que programas utilizar, hablamos sobre los más seguros y fáciles de configurar en este otro artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *