Un estudio liderado por la profesora de psicología y neurociencia en CU Boulder, Angela Bryan, y publicado en la revista Exploration in Medicine, muestra que los pacientes con cáncer que utilizan cannabis para tratar sus síntomas tienen menos dolor, duermen mejor y experimentan mejoras en su capacidad cognitiva después de algunas semanas de uso sostenido.

La investigación, que observó a 25 pacientes con cáncer que consumieron cannabis durante dos semanas, también arroja luz sobre la amplia variedad de productos que utilizan los pacientes con cáncer ahora que la marihuana es legal en la mayoría de los estados de Estados Unidos. Las opciones son sorprendentemente variadas. Estas abarcan 18 marcas, incluidos chocolates, gomitas, tinturas, píldoras y productos horneados, y contenían proporciones variables de THC y CBD en una amplia gama de potencias.

Vía Freepik.

Uso de cannabis en pacientes con cáncer: barreras y desafíos de la investigación

Las encuestas sugieren que hasta el 40% de los pacientes con cáncer de EE. UU. consumen cannabis, pero solo un tercio de los médicos se sienten cómodos aconsejándolos al respecto. La ley federal prohíbe que los investigadores universitarios posean o distribuyan cannabis para investigación. A menos que sea emitido por el gobierno o de grado farmacéutico. Como resultado, la mayoría de los estudios han analizado solo productos recetados como nabilona o dronabinol (generalmente recetados para las náuseas) o variedades de cannabis del gobierno que tienden a ser menos potentes y carecen de la variedad de ofertas de venta libre.

El estudio de Bryan es uno de los primeros en evaluar cómo el cannabis comprado sin receta en los dispensarios, en lugar de las variedades sintéticas o suministradas por el gobierno, afecta los síntomas del cáncer o los efectos secundarios de la quimioterapia. El análisis se realizó mediante un «laboratorio móvil» que los investigadores llevaron a la casa de cada paciente un día. Los participantes se sometieron a evaluaciones físicas y cognitivas en la camioneta. Después volvieron a realizar la prueba en la camioneta después de consumir cannabis en sus hogares. Después de dos semanas de uso sostenido con la frecuencia de su elección, también se sometieron a un examen de seguimiento.

Vía Freepik.

Cannabis: de perjudicar a mejorar la cognición a largo plazo

El estudio mostró que, a corto plazo, el cannabis alivió significativamente el dolor de los pacientes al mismo tiempo que perjudicó su cognición y los hizo sentir «drogados» (cuanto mayor era el contenido de THC, más se sentían). Pero a largo plazo, surgió un patrón diferente. Después de dos semanas de uso sostenido, los pacientes informaron mejoras en el dolor, la calidad del sueño y la función cognitiva. Algunas medidas objetivas de la función cognitiva, incluidos los tiempos de reacción, también mejoraron. En particular, aquellos que ingirieron más CBD, un conocido antiinflamatorio, experimentaron una mejoría aún mayor en su capacidad cognitiva.

Bryan dijo que habían anticipado problemas en la función cognitiva debido a la asociación previa del cannabis y la quimioterapia con problemas de pensamiento. Pero encontraron que las personas que consumieron cannabis experimentaron una mejora en su claridad mental, lo cual fue sorprendente. Los autores del estudio descubrieron que, a medida que disminuía el dolor de las personas, su cognición mejoraba. El CBD, un antiinflamatorio conocido, se asoció con mejoras en la intensidad del dolor y la calidad del sueño.

También para aliviar dolor

Aunque se necesitan estudios controlados más grandes, los hallazgos sugieren que el tratamiento con cannabis podría mejorar la cognición a largo plazo al reducir el dolor. Gregory Giordano, el primer autor del estudio, sugirió que se debería investigar más a fondo el posible papel indirecto del consumo de cannabis en la mejora de la función cognitiva subjetiva.

Bryan creó su propio régimen personalizado de productos de cannabis para manejar el dolor después de la cirugía y la quimioterapia. Él espera que la investigación de su equipo y otros estudios permitan a los médicos y pacientes tomar decisiones mejor informadas.

Referencias:

Cannabis use in cancer patients: acute and sustained associations with pain, cognition, and quality of life: https://doi.org/10.37349/emed.2023.00138

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *