Una de las cosas más difíciles de ignorar es el mal aliento. Puedes guardar tus distancias, pero tarde o temprano notarás ese horroroso hedor que se conoce como halitosis. O bien en tu boca o bien en la de tus amigos. 

Aunque utilizar enjuagues bucales y pastillas contra el mal aliento es útil, debes saber que estos productos solo te ayudarán a disipar los síntomas temporalmente. Si realmente quieres acabar con la raíz del problema debes entender qué lo causa.

Nosotros te ayudaremos a averiguarlo y, también, te daremos algunos métodos probados para deshacerte de él. 

Orígenes del mal aliento

La halitosis puede aparecer por varios motivos, entre ellos un cambio de dieta, el reflujo gastroesofágico o una mala higiene bucal. Sin embargo, la mayoría de los casos de mal aliento se deben a un mal cepillado.

¿Por qué? Esencialmente por las bacterias que producen olor al crecer en la boca. Cuando no te cepillas, ni usas el hilo dental de manera regular, los microbios se acumulan en trozos de alimentos que quedaron entre los dientes. Esto hace que liberen componentes de azufre que terminan saliendo de la boca por medio de nuestro aliento. 

Mujer hablando / Vía Pexels

Ciertos alimentos, principalmente el ajo y las cebollas, contienen aceites que pueden contribuir a la halitosis. Además, existen enfermedades que naturalmente cambian nuestro aliento, como las caries, la periodontitis, la diabetes, el cáncer o las infecciones en pulmones, garganta y nariz.

Incluso fumar puede contribuir al mal aliento. El problema es que muchas veces la persona en cuestión no se da cuenta de ello, ya que los humanos solemos acostumbrarnos a nuestros propios olores con el tiempo. 

En este sentido, la mejor forma de evitar una situación bochornosa con tu pareja o amigos es anticipándose a los hechos. 

Cómo deshacerse del mal aliento 

Hay varias maneras de combatir el mal aliento y mantener la boca con un olor limpio y fresco. Lo ideal sería acudir a un dentista, pero también se pueden hacer cambios pequeños pero eficaces en la rutina. Estos serían los más importantes.

  • Mejorar la higiene bucal. Cepillarse al menos dos veces al día durante un mínimo de dos minutos, y usar como complemento hilo dental o un enjuague bucal para eliminar los restos de comida, es vital. 
  • Tomar agua. Este puede ser el consejo más clásico en temas de salud, pero es increíblemente efectivo. Si tienes la boca seca, la comida y las células muertas empezarán a descomponerse produciendo las moléculas que causan mal olor. Así que deberías mantenerte hidratado durante todo el día.
  • Raspar la lengua. Básicamente, eliminar esa placa blanquecina en la superficie de la lengua ya que es el hogar de muchos microorganismos apestosos. Para ello puedes usar un raspador de acero inoxidable, plástico o cobre después de cada cepillado.
Persona fumando / Vía Pexels
  • Cambiar la dieta. Todos deberíamos evitar los productos de tabaco, las gaseosas y el café porque secan la boca y promueven la aparición del mal aliento.
  • O darle sabor al aliento. Si ninguna de las técnicas anteriores funciona, puedes mantener a raya el mal aliento comiendo hojas de perejil frescas o secas. Esta especia es capaz de combatir la halitosis al igual que el jengibre, todo gracias a un componente llamado 6-gingerol que descompone el azufre de las bacterias bucales.

Entonces, como puedes ver, el mal aliento es un problema que tiene solución si se halla la causa subyacente. A partir de ahí, es más sencillo buscar tratamientos adecuados o incluso crear remedios naturales más allá del típico chicle sin azúcar.

Referencias:

How to get rid of bad breath https://medicalxpress.com/news/2023-04-bad.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *