Recientemente, un dron de navegación encontró lo que podría ser un volcán submarino bajo las aguas del mar de California, a 975 metros de altura. Aunque el equipo de Saildrone que lo descubrió dijo que parecía más un pastel gigante a la deriva.
A ciencia cierta, se desconoce lo que es. No obstante, los oceanógrafos lo han catalogado como una montaña marina debido a su tamaño y al hecho de que cuenta con laderas empinadas que se elevan desde el lecho marino.
Las montañas submarinas usualmente se forman por la actividad volcánica y, a veces, se asoman a través de la superficie del océano. Por lo tanto, esta formación esponjosa podría ser el remanente de un volcán extinto y desconocido hasta ahora.
Un “pastel” inesperado bajo el mar

Si bien el descubrimiento es fascinante, fue completamente accidental. El velero Saildrone, famoso por sus observaciones no tripuladas, estaba cartografiando el Pacífico Norte cuando se encontró con esta extraña montaña.
Resulta que está justo por debajo del tamaño requerido para una montaña submarina: al menos 1000 metros sobre el lecho marino circundante. Además, se encuentra fuera del área donde generalmente aparecen los montes submarinos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Pero lo más interesante de este “pastel” es, sin duda alguna, su forma. Por lo general, los montes submarinos tienen lados inclinados como el Fuji. Sin embargo, esta formación es muy empinada y se eleva desde el fondo del lecho marino como una torre.
“Es muy redondo y con lados empinados y una parte superior curva que se inclina hacia un cráter en el centro. Cuando lo vimos por primera vez en imágenes de sonar multihaz, pensamos que parecía un pastel Bundt”.
Neah Baechler, hidrógrafo de Ocean Exploration Trust
Por lo tanto, si realmente es el remanente de un volcán, estos hallazgos brindan nuevos datos sobre las formaciones que dieron lugar a islas como Hawaii.
¿Deberíamos preocuparnos por este extraño volcán?

La forma que tiene puede ser el resultado de una intensa y rápida actividad volcánica. También podría ser una acumulación de detritos marinos, es decir, excremento de pez amontonado durante millones de años. No obstante, sea cual sea el motivo, es evidente que se trata de un monte submarino.
«Muchas montañas submarinas de todo el mundo se forman como volcanes submarinos. Este parece que se habría formado como un volcán submarino porque tiene un cráter».
Jon Copley, profesor de ecología de aguas profundas en la Universidad de Southampton
Esto quiere decir que es como un volcán inactivo, incapaz de producir erupciones recurrentes. Nada preocupante al menos por ahora.
Si bien este tipo de formación existe en otras partes del fondo del océano, es raro encontrar uno gigante a solo 322 kilómetros de la costa del norte de California. Después de todo, los montes submarinos son hábitats cruciales para la vida marina porque proporcionan superficies rocosas y duras para que las criaturas se adhieran. Además, son difíciles de encontrar en las profundidades del mar ya que en su mayoría están cubiertos de sedimentos fangosos sueltos.
Cuando uno sobresale, se crea un nuevo mundo marino: allí crecen corales de aguas profundas y jardines de esponjas. Así que ese podría ser el destino de esta extraña montaña submarina, claro está, si se demuestra que no es un simple pastel de excremento a la deriva.
Referencias:
Drone discovers weird underwater volcano off California https://www.freethink.com/science/saildrone-seamount
Scientists find strange underwater volcano that ‘looks like a Bundt cake’ https://www.livescience.com/planet-earth/geology/scientists-find-strange-underwater-volcano-that-looks-like-a-bundt-cake