Un reciente estudio publicado en la base de datos sistemática de revisiones Cochrane y liderado por el gastroenterólogo pediátrico Aamer Imdad, MBBS, de la Universidad Médica de Upstate, descubrió que el trasplante de heces puede aumentar la tasa de recuperación en personas infectadas con Clostridioides difficile (C. diff). Esta infección puede ser muy peligrosa y a menudo ocurre en personas con una desequilibrada mezcla de bacterias intestinales, conocida como disbiosis.

El trasplante de heces, también conocido como trasplante fecal, es un tratamiento médico que implica tomar heces de una persona sana y transferirlas a una persona enferma para restaurar el equilibrio bacteriano en su intestino y ayudar a combatir la infección por C. diff. El estudio de Cochrane encontró que el trasplante de heces fue efectivo en aumentar la tasa de recuperación en personas con C. diff en comparación con otros tratamientos. Aunque se necesitan más investigaciones para confirmar su efectividad en otros problemas intestinales.

Vía iStock.

Trasplante de heces para tratar infecciones por C. diff

El tratamiento estándar para la infección por C. diff incluye antibióticos, que pueden dañar las bacterias beneficiosas que colonizan el intestino, conocidas como microbioma intestinal. Por lo tanto, el trasplante de heces de donantes saludables en un intestino con disbiosis tiene como objetivo equilibrar los microbios intestinales. Como así también restablecer un microbioma saludable, lo que reduce significativamente el riesgo de recurrencia de C. diff.

La revisión Cochrane examinó los datos de seis ensayos clínicos con un total de 320 adultos que evaluaron la eficacia y la seguridad del trasplante de heces para el tratamiento de infecciones repetidas por C. diff. La revisión encontró que el trasplante de heces conduce a un mayor aumento en la resolución de infecciones repetidas de C. diff que otros tratamientos estudiados. Así como a una disminución de los efectos secundarios en comparación con el tratamiento estándar con antibióticos.

«Después de que una persona con una infección por C. diff recibe tratamiento con antibióticos, hay un 25% de posibilidades de que tenga otro episodio de infección por C. diff en las próximas 8 semanas», dijo Imdad. «El riesgo de recurrencia aumenta a alrededor del 40% con el segundo episodio y a casi el 60% con el tercer episodio. Entonces, una vez que estás en este ciclo, se vuelve cada vez más difícil salir de él. Los trasplantes de heces pueden revertir el disbiosis y así disminuir el riesgo de recurrencia de la enfermedad».

Vía iStock.

Eficaz para C. diff, no para todo en intestinos.

Los donantes son examinados para detectar enfermedades e infecciones antes de que puedan donar sus heces. Las heces se pueden trasplantar mediante colonoscopia, sonda nasogástrica o nasoduodenal, enema o mediante una cápsula. La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. aprobó recientemente un producto de trasplante de heces para la prevención de la recurrencia de C. diff que se puede administrar como enema.

Aunque el trasplante de heces ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de algunas afecciones intestinales, no es una solución para todos los problemas intestinales. En particular, la evidencia sobre el uso de trasplantes de heces para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, no es concluyente. Aunque hay algunos resultados prometedores para la colitis ulcerosa en la revisión Cochrane, la evidencia sigue siendo limitada y los datos para la enfermedad de Crohn son aún menos concluyentes. En consecuencia, se necesita más investigación antes de que los trasplantes de heces puedan considerarse como una opción de tratamiento para la EII.

Referencias:

Fecal microbiota transplantation for the treatment of recurrent Clostridioides difficile (Clostridium difficile): https://doi.org/10.1002/14651858.CD013871.pub2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *