¿Alguna vez te has encontrado con alguien que aparta la mirada durante una conversación? Si es así, entonces debes saber que esa persona está muy ansiosa.
La falta de contacto visual a menudo es interpretada como un gesto de timidez o poco interés, ya que parte de nuestra conversaciones se basan en el lenguaje corporal. Sin embargo, este no siempre suele ser el caso. Por ejemplo, las personas que padecen el trastorno de ansiedad social (SAD) evitan constantemente el contacto visual. De hecho, este comportamiento puede servir para detectar quién está en riesgo de sufrir el trastorno.
¿Por qué? Hay varios motivos, pero te adelantamos que todos apuntan hacia lo mismo: sentirse seguros durante las interacciones sociales.
Miradas que incomodan

Jiemiao Chen y su equipo lucharon constantemente con la evitación de la mirada cuanso estudiaban una maestría en Shanghái. Ellos vieron lo difícil que era para las personas socialmente ansiosas mantener el contacto visual, así que decidieron analizarlas utilizando rastreadores oculares portátiles. Es decir, un tipo de tecnología que registra los movimientos de los ojos.
Primero realizaron un experimento frente a una pantalla de proyección con una audiencia pregrabada. En este caso notaron que las personas ansiosas evitaban mirar a la audiencia solo cuando pronunciaba un discurso, pero no cuando simplemente miraban a la audiencia sin hablar.
Luego, para confirmar su hipótesis, realizaron un segundo experimento que fue una conversación cara a cara. Los temas de conversación empezaron siendo impersonales hasta llegar a asuntos íntimos como la última vez que alguno había llorado en público. En este caso, todos los participantes miraban menos al interlocutor cuando hablaba de asuntos personales.
¿Qué quiere decir esto? Pues que la evitación de la mirada en personas socialmente ansiosas depende de las situaciones sociales, no es un gesto involuntario. En realidad es como una “estrategia de seguridad” para evitar la ansiedad y poder continuar con la interacción.
Lo que callan las personas con ansiedad social

El contacto visual es una de las partes más importantes en nuestras conversaciones, por algo se afirma que “una mirada dice más que mil palabras”. Una mirada amable puede hacernos sentir cómodos, pero una mirada hostil produce el efecto contrario. Es por eso que las personas ansiosas evitan esta confrontación visual siempre que sea posible.
Como bien sabemos, la ansiedad social es un temor intenso y persistente a ser observado y juzgado por los demás. Quienes padecen este trastorno pueden sentirse incómodos al mirar directamente a los ojos de otras personas, ya que les preocupa que puedan juzgarles o descubrir sus inseguridades. En consecuencia, evaden constantemente al otro por su seguridad emocional.
El problema de esto es que, muchas veces, su técnica defensiva es malinterpretada. Ellos esperan que los demás agradezcan y acepten su falta de contacto visual, pero la gente en realidad encuentra su comportamiento preocupante. Y esto hace que aumente su ansiedad aún más.
“Hemos concluido que las personas socialmente ansiosas evitan el contacto visual en situaciones de la vida real y su comportamiento de mirada es flexible. Entonces, podemos usar el comportamiento para detectar este problema. Además, es importante considerar los factores situacionales al investigar el comportamiento de la mirada».
Jiemiao Chen
Todavía sabemos muy poco sobre el contacto visual en general, y su relación con la ansiedad social. Pero una cosa es segura: las personas ansiosas no apartan la mirada por timidez o falta de interés.
Referencias:
‘Will you look at me?’ How socially anxious people avoid eye contact https://medicalxpress.com/news/2023-04-socially-anxious-people-eye-contact.html