El Telescopio de Imágenes de Globo de Super Presión (SuperBIT) ha hecho historia al capturar sus primeras imágenes de investigación de las Galaxias de la Nebulosa de la Tarántula y las Antenas. Este telescopio se lanzó en un globo científico de súper presión el 16 de abril de 2023, hora local desde Wānaka, Nueva Zelanda. Este flota a una altitud de 108,000 pies sobre la superficie de la Tierra. Por lo tanto, permite a los científicos ver estos objetivos científicos desde una plataforma de globo en un entorno cercano al espacio.
Una de las ventajas de los telescopios basados en globos es el costo reducido en comparación con los telescopios espaciales. Un globo de superpresión puede circunnavegar el globo hasta 100 días para recopilar datos científicos. Además, el globo también flota a una altitud por encima de la mayor parte de la atmósfera terrestre. Lo que lo hace adecuado para muchas observaciones astronómicas.

SuperBIT: Capturando galaxias en el espectro ultravioleta visible
El telescopio SuperBIT es capaz de capturar imágenes de galaxias en el espectro de luz ultravioleta visible a cercano, dentro de las capacidades del telescopio espacial Hubble. P ero con un campo de visión más amplio. El objetivo de la misión es mapear la materia oscura alrededor de los cúmulos de galaxias midiendo la forma en que estos objetos masivos deforman el espacio que los rodea, también llamado «lente gravitacional débil».
Las Galaxias Antena fueron capturadas por el Telescopio de Imagen de Globo de Super Presión (SuperBIT), mostrando una masa ligeramente transparente de color azul claro en el centro de la imagen. Esta masa está dividida en dos lóbulos, con forma de lágrimas. El lóbulo superior tiene una espiral de color azul claro y amarillo en su centro. Desde los dos lóbulos se extienden dos finas colas de gas y polvo, que parecen antenas. La nebulosa está sobre el fondo del espacio negro, salpicada de estrellas blancas y azules. Las estrellas más grandes, una en la esquina superior derecha y otra en la esquina inferior izquierda, tienen cada una cuatro picos de difracción.
La Nebulosa de la Tarántula es una gran región de formación estelar de gas hidrógeno ionizado que se encuentra a 161,000 años luz de la Tierra en la Gran Nube de Magallanes, y sus turbulentas nubes de gas y polvo parecen girar entre las brillantes estrellas recién formadas de la región. La Nebulosa de la Tarántula se capturó previamente tanto por el Telescopio Espacial Hubble como por el Telescopio Espacial James Webb.

Galaxias Antennae capturadas por SuperBIT en su primer vuelo
Por otro lado, las galaxias Antennae, también conocidas como NGC 4038 y NGC 4039, son un par de galaxias en colisión ubicadas a 60 millones de años luz de distancia en la constelación de Corvus. Estas impresionantes galaxias se observaron previamente por varios telescopios. Incluyendo el Telescopio Espacial Hubble, el Observatorio de Rayos X Chandra y el Telescopio Espacial Spitzer. Una imagen compuesta de ellas se creó a partir de datos de estos instrumentos.
Ahora, el Telescopio de Imágenes de Globo de Super Presión (SuperBIT) se ha unido a la lista de telescopios que han observado estas galaxias, capturando sus primeras imágenes de investigación en su vuelo inaugural. SuperBIT es una colaboración entre varias universidades y la NASA, y su objetivo principal es mapear la materia oscura alrededor de los cúmulos de galaxias mediante la medición de la lente gravitacional débil.
Referencias:
First Super Pressure Balloon for 2023 Campaign Lifts Off from New Zealand: https://blogs.nasa.gov/superpressureballoon/2023/04/15/first-super-pressure-balloon-for-2023-campaign-lifts-off-from-new-zealand/