Uno de los aspectos más importantes a la hora de desarrollar el trabajo en una empresa es un buen funcionamiento de la conexión a Internet,  ya que de esta depende que se pueda trabajar de forma online  y los empleados puedan desarrollar su trabajo correctamente.

Para saber cómo es la conexión de una empresa hay que medir el ancho de banda que es la velocidad con la que se transfieren los datos,  este puede ser mediante cables o de forma inalámbrica.  Hay múltiples factores que pueden ralentizar la potencia de tu router y perjudicar las tareas que tiene que acometer la plantilla en una oficina. Si quieres saber cómo mejorar la conexión a Internet de tu empresa,  te animamos a que sigas leyendo este artículo y descubras algunas claves para lograrlo.  Toma nota y ponlas en práctica.

¿Cómo saber si hay buena conexión a Internet?

Si sospechas que la conexión de Internet que hay en tu empresa no es suficiente,  hay maneras muy simples de medir la velocidad y comprobarlo.  Simplemente hay que realizar un test de velocidad que puedes encontrar en internet y que en pocos minutos te dará un resultado fiable. Para realizarlo no es necesario tener conocimientos o habilidades en informática,  tan  solo hay que seguir los pasos que se indican.

5 formas de mejorar la conexión a internet de tu empresa

Instalación

El primer paso para tener una buena conexión a internet es elegir empresas instaladoras de fibra óptica que ofrezcan un servicio rápido, seguro y eficiente. Lo mejor es contratar internet de fibra con una velocidad de como mínimo 10 MB, aunque hay que dejarse asesorar para calcular cuánto se necesita, ya que cada empresa demanda una conexión según laa actividades que lleva a cabo. 

Otro de los aspectos importantes a la hora de contratar un servicio de internet, es que la empresa cuente con un soporte técnico que nos facilite la instalación y se encargue de cualquier problema como Voiped España.

Ubicación

Un factor determinante a la hora de tener una buena conexión a Internet es el lugar donde está colocado el router  o si hay algún objeto que esté bloqueando la señal. Lo más adecuado es colocar el router en una zona que esté abierta para facilitar la distribución de la señal. 

Reiniciar el router

Aunque parezca un consejo muy básico,  a veces la solución es más fácil de lo que creemos,  por eso si notas que  tu conexión a Internet en la empresa no es lo suficientemente veloz puedes probar a reiniciar el router. Tan solo tienes que mantenerlo apagado durante 30 segundos y encenderlo otra vez. Cuando vuelva a conectarse a la red podrás comprobar si el problema se ha resuelto o necesitas otra solución. 

Evitar el WiFI

Siempre es mucho mejor que los equipos informáticos se conecten a través del cableado, ya que de esa manera se puede aprovechar mucho más la potencia y la calidad de la conexión. Con el cableado se obtiene más estabilidad y una mayor velocidad que por WiFi.

Yeff Buritica

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *