Científicos descubren nuevos virus que prosperan en los océanos iluminados por el sol de polo a polo e infectan el plancton. Los investigadores los han llamado «mirusvirus», que significa «extraño» en latín. El descubrimiento se produjo gracias al análisis de datos de la expedición Tara Ocean, que recolectó cerca de 35 000 muestras de agua del océano entre 2009 y 2013. Al revisar los datos, los científicos detectaron un linaje no descrito previamente de virus de ADN de doble cadena, los mirusvirus, que se pueden encontrar en las aguas superficiales iluminadas por el sol de los océanos polares, templados y tropicales.
Los mirusvirus pertenecen a un gran grupo de virus llamado Duplodnaviria, que incluye los herpesvirus que infectan a animales y humanos, basándose en genes compartidos que codifican la cubierta o «partícula» que encierra su ADN. Pero los extraños virus recién descubiertos también comparten una asombrosa cantidad de genes con un grupo de virus gigantes, llamado Varidnaviria. Esto sugiere que los mirusvirus son un extraño híbrido entre dos linajes virales distantes, concluyeron los científicos.

Mirusvirus: claves para entender la vida marina y el origen del herpes
El hecho de que los mirusvirus infecten el plancton es importante porque estos organismos son esenciales para la vida marina. Al invadir las células del plancton, es probable que los mirusvirus ayuden a regular la actividad de los microorganismos y, por lo tanto, el flujo de carbono y nutrientes a través del océano. Los virus son un componente muy natural del plancton en la superficie del océano, van a destruir muchas, muchas células todos los días y esto va a liberar nutrientes, partículas dentro de las células que van a ser utilizadas por otras células para estar activas y saludables.
Los mirusvirus pueden ser la clave para resolver el origen enigmático de los virus del herpes. Los genes que codifican la capa protectora que rodea al ADN viral son sorprendentemente similares en ambos grupos, lo que sugiere que están relacionados. Esto significa que existe una historia evolutiva compartida entre el herpes, que infecta solo a los animales, y los mirusvirus que están por todas partes en el océano, donde infectan a los organismos unicelulares. Todo esto apunta a un origen planctónico del herpes.

Un tesoro evolutivo en los océanos
En el estudio publicado en la revista Nature, se describen los virus extraños recién descubiertos por el equipo. Este hallazgo resalta lo poco que sabemos acerca de los virus que habitan en los océanos de la Tierra. Según Tom Delmont, investigador del Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS) y parte del equipo de descubrimiento, trabajar con estos datos es como buscar un tesoro en una gran área de arena con un detector de metales. En este caso, el equipo encontró un tesoro evolutivo.
Delmont afirmó que estos virus únicos ofrecen una nueva oportunidad para la investigación de la vida microbiana en los océanos. Además, sostuvo que aún hay muchos más descubrimientos por hacer. El coautor Hiroyuki Ogata agregó que el aislamiento de los mirusvirus es esencial para descubrir el misterio de este nuevo grupo viral. Intentarán hacerlo el próximo año.
Referencias:
Mirusviruses link herpesviruses to giant viruses: https://doi.org/10.1038/s41586-023-05962-4