Los mosquitos son insectos muy molestos y peligrosos, ya que pueden transmitir enfermedades mortales a través de su saliva. Un estudio reciente ha demostrado que la saliva de los mosquitos portadores del virus del dengue contiene ARN no codificante, que puede reducir nuestro sistema de defensa antivirus y aumentar el riesgo de infección.
A los mosquitos se los considera el animal más mortífero del mundo, con más de un millón de muertes al año debido a enfermedades transmitidas por ellos. Por lo tanto, es importante adoptar acciones de protección para evitar las picaduras de mosquitos y prevenir enfermedades peligrosas.

Saliva de mosquitos suprime sistema inmunológico con sfRNA
En esta ocasión, la amenaza está en la saliva de los mosquitos portadores del virus del dengue. Un reciente estudio ha demostrado que esta saliva contiene una sustancia llamada sfRNA. Esta tiene la capacidad de suprimir la respuesta de nuestro sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infección. Este descubrimiento abre una nueva perspectiva sobre cómo podemos contrarrestar las infecciones por el virus del dengue desde la primera picadura del mosquito.
El sfRNA es un tipo específico de ARN viral, o mensajero químico, que se carga en compartimentos de membrana llamados vesículas extracelulares. Estos sfRNA se han detectado antes en virus transmitidos por insectos, incluidos el Zika y la fiebre amarilla. Su papel, en términos más generales, parece ser el de obstaculizar la señalización química utilizada por el cuerpo a medida que el virus se replica.
Los investigadores del estudio confirmaron que la carga útil de sfRNA aumentó los niveles de infección del virus del dengue en pruebas en líneas celulares inmortalizadas. Esto indica que el cuerpo humano no está tan bien preparado para el ataque.

Para evitar el dengue, la prevención sigue siendo la mejor medida
El dengue es un problema grave, con alrededor de 400 millones de personas infectadas cada año y la reinfección es posible. Los síntomas incluyen fiebre, náuseas y sarpullido en la piel; en un pequeño número de casos, puede provocar una hemorragia interna o incluso la muerte. Actualmente, no hay forma de tratar el virus, solo métodos para controlar los síntomas.
La mejor manera de mantenerse a salvo sigue siendo la misma que antes: evitar las picaduras de mosquitos. Es importante tomar medidas de protección, como usar repelentes de insectos y ropa de manga larga, especialmente en áreas donde el virus del dengue es común.
A pesar de que todavía estamos lejos de un medicamento para tratar el dengue, entender más sobre él y cómo se propaga es esencial para combatirlo. El equipo de investigación tiene la esperanza de que su descubrimiento pueda conducir a mejores medidas preventivas contra el virus del dengue desde el momento de la infección.
Referencias:
The anti-immune dengue subgenomic flaviviral RNA is present in vesicles in mosquito saliva and is associated with increased infectivity: https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1011224