Un nuevo ensayo clínico aleatorio de fase 2b ha demostrado que la combinación de una vacuna experimental de ARNm con una inmunoterapia reduce en un 44% la probabilidad de recurrencia del melanoma o de causar la muerte en comparación con la inmunoterapia sola.

Dirigido por investigadores de NYU Langone Health y su Perlmutter Cancer Center, el ensayo involucró a hombres y mujeres. Estos se sometieron a una cirugía para extirpar el melanoma de los ganglios linfáticos u otros órganos y tenían un alto riesgo de que la enfermedad regresara en sitios distantes del cáncer original.

Vía Pixabay.

Nueva terapia prometedora contra el melanoma

En el estudio que incluyó a 107 participantes tratados con la vacuna experimental y la inmunoterapia pembrolizumab. El cáncer volvió en 24 de ellos (22,4%) dentro de los dos años de seguimiento. En comparación, el cáncer volvió en 20 de los 50 pacientes (40%) que solo recibieron pembrolizumab. Los resultados completos del ensayo de fase 2b se presentarán en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, que se llevará a cabo en Orlando, Florida, el 16 de abril.

Los investigadores pudieron crear una vacuna personalizada para cada paciente en el estudio al analizar las células en busca de neoantígenos específicos para el melanoma después de extirpar los tumores de todos los voluntarios. Como resultado, las células T del sistema inmunológico se produjeron para atacar el melanoma de manera efectiva en cada paciente.

El cáncer de piel es la forma más común de cáncer en Estados Unidos. Mientras que el melanoma es el tipo más peligroso de cáncer de piel. La exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de las camas solares aumenta el riesgo de desarrollar melanoma. Si bien la mayoría de los casos de melanoma se pueden curar con cirugía, la enfermedad puede propagarse a otros órganos. Esto se conoce como metástasis. La metástasis del melanoma es difícil de tratar y a menudo es fatal.

Vía Freepik.

Vacuna personalizada mejora respuesta inmunológica contra melanoma

La inmunoterapia es un tratamiento fundamental para el melanoma, sin embargo, no es efectiva para todos los pacientes debido a que las células cancerosas tienen la habilidad de evadir el sistema inmunológico y volverse resistentes a la inmunoterapia. Para abordar esta problemática, los investigadores están considerando la inclusión de vacunas. A pesar de que la mayoría de las vacunas tienen como objetivo prevenir enfermedades infecciosas, también pueden ser adaptadas para atacar las proteínas que participan en la formación del cáncer.

La vacuna ARNm-4157/V940, al igual que la vacuna COVID-19, utiliza ARN mensajero para proporcionar instrucciones a las células y producir proteínas. Las vacunas contra el cáncer de ARNm buscan enseñar al sistema inmunológico del cuerpo a reconocer células cancerosas y a desencadenar una respuesta inmunitaria específica para ellas.

Los investigadores crearon una vacuna «personalizada» para cada paciente, basada en los neoantígenos específicos de cada melanoma. La vacuna produjo células T específicas para las proteínas neoantígenas, lo que permitió que estas células atacaran cualquier célula de melanoma que intentara crecer o propagarse. La vacuna tardó entre seis y ocho semanas en desarrollarse para cada paciente y podría reconocer hasta 34 neoantígenos. Los efectos secundarios graves fueron similares entre los dos brazos del estudio, siendo la fatiga el efecto secundario más común informado por los pacientes.

Referencias:

Adding new vaccine type to leading immunotherapy dramatically reduced melanoma recurrence: https://medicalxpress.com/news/2023-04-adding-vaccine-immunotherapy-melanoma-recurrence.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *