La pérdida del sentido del olfato es un problema médico que puede surgir por diversas razones, siendo la más común el envejecimiento. Sin embargo, en los últimos tiempos, ha habido un aumento en los casos de pérdida olfativa posviral debido a la COVID-19, lo que ha llevado a muchos investigadores a buscar soluciones innovadoras para ayudar a los pacientes que sufren esta condición. Thomas Hummel, un investigador de la Universidad Técnica de Dresden en Alemania, está trabajando en el desarrollo de implantes olfativos para ayudar a estos pacientes.
Hummel explica que el sentido del olfato se divide en dos pilares: el sistema olfativo y el sentido del trigémino. El sistema olfativo se encuentra en la cavidad nasal y contiene receptores olfativos que son activados por moléculas de olor. Cuando suficientes receptores son activados, se produce una sensación que se transmite al bulbo olfativo en el cerebro. Los olores producen patrones específicos de activación de receptores que se codifican en el bulbo olfativo, lo que permite distinguir entre diferentes olores.

Recuperando el sentido del olfato con implantes innovadores
El sentido del olfato se puede perder por diversas razones, siendo la más común el envejecimiento, que causa una disminución gradual del sentido del olfato. Otras causas incluyen la enfermedad de los senos paranasales, la pérdida olfativa posviral (como en el caso de COVID-19), la pérdida olfativa postraumática, la enfermedad neurodegenerativa y otros factores. La pérdida del olfato puede ser gradual y muchas personas pueden no reconocerla, especialmente si están en sincronía con su pareja o grupo de compañeros.
En este contexto, los implantes olfativos pueden ser una solución innovadora para ayudar a los pacientes que han perdido el sentido del olfato. Según Hummel, estos implantes podrían tener un sensor en la cavidad nasal que activaría un patrón en el bulbo olfativo, que luego se transfiere al cerebro para su interpretación. Si bien se necesitaría algo de entrenamiento para ajustarse a la señal, podría ser posible producir olores significativos con la estimulación eléctrica.
Sin embargo, aún se requiere más investigación y desarrollo para que los implantes olfativos sean una solución viable para la pérdida del sentido del olfato. Hummel apunta al desarrollo de implantes similares dentro de la cavidad nasal conectados al bulbo olfatorio, provocando un patrón que podría tener sentido para el cerebro. Esto requeriría la colaboración internacional de expertos en los sentidos químicos para lograr resultados significativos.

Una solución futurista para restaurar el sentido del olfato
Aunque el desarrollo de implantes olfativos puede parecer una idea futurista, ya se realizan a diario en el sistema auditivo con los implantes cocleares. También se están realizando primeros experimentos y resultados en implantes visuales.
Los implantes olfativos podrían tener un sensor en la cavidad nasal que activaría un patrón en el bulbo olfativo, que luego sería transferido al cerebro para su interpretación. Si bien se necesitaría algo de entrenamiento para ajustarse a la señal, podría ser posible producir olores significativos con la estimulación eléctrica. Aunque no se sabe cómo resultará, muchos creen que podría ser útil en la vida diaria. Es posible que los implantes olfativos se conviertan en una realidad en el futuro cercano, proporcionando una solución a los pacientes que han perdido el sentido del olfato.
Referencias:
Restoring the sense of smell to COVID-19 patients: https://doi.org/10.1038/d41586-023-01292-7