Para nadie es un secreto que la inteligencia artificial está en boga, todo actualmente gira en torno a ella y sus posibles capacidades, tenemos un juguete nuevo y queremos ver hasta donde podemos llevarlo, ya que sus posibilidades nos parecen infinitas.

Siendo esto así, no es de extrañar que Amazon haya estado trabajando duramente para mejorar y ampliar su oferta de productos y servicios en el campo de la Inteligencia Artificial. Esto se hace evidente con la reciente presentación de dos nuevos servicios de Inteligencia Artificial Generativa en la nube: Bedrock y Titan.

Esta novedad llega en respuesta a los esfuerzos de compañías que Amazon ve como su competencia directa en el campo de las nuevas tecnologías, Google y Microsoft, que ya están integrando estos modelos generativos en sus motores de búsqueda y operaciones en la nube.

Bedrock y Titan: una pareja de nombres, pero un trío de servicios

Bedrock es un servicio que proporciona acceso a IA generativa en la nube y permite a los clientes construir y escalar aplicaciones con base en inteligencia artificial generativa a través de una API, permitiéndole a sus usuarios acceder a una gama de modelos de texto e imágenes, incluyendo acceso a los modelos fundacionales de Amazon Titan y trabajando en conjunto.

Mientras que Amazon Titan ofrece dos servicios diferentes, Titan Text, que es un modelo de lenguaje generativo para tareas únicamente centradas en texto, como la creación de publicaciones de blogs, generación de artículos o resúmenes de investigaciones científicas llevadas a un idioma más manejable, así como un sistema de comunicación más enfocado al tipo “chat”.

El segundo servicio, Titan Embeddings, traduce entradas de texto a representaciones numéricas —llamadas incrustaciones— que le permite a la IA generar contexto y contenido relevante mucho más certeras que si tuviera que hacerlo a través de palabras.

Trabajando de la mano

Esto permite a los tres modelos generativos trabajar en conjunto para desarrollar soluciones multinivel para todos los clientes de su plataforma, básicamente ofreciendo la mayoría de las aplicaciones y herramientas web con base en tecnología IA en un solo lugar.

Las posibilidades para los desarrolladores de aplicaciones se han ampliado aún más al contar con una mayor cantidad de modelos y herramientas para construir soluciones de IA generativa más robustas y entrenar sus modelos de IA generativa de una manera más sencilla y eficiente.

Estos recientes avances en el campo de la Inteligencia Artificial Generativa de Amazon son extremadamente prometedores y seguramente ayudará a los usuarios finales a obtener la mejor experiencia posible al interactuar con sus aplicaciones y servicios.

Esperemos ver pronto el fruto del esfuerzo de esta compañía para mantenerse en la competencia de las big techs y ampliar su oferta de productos y servicios en el campo de la Inteligencia Artificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *