Google ha estado trabajando durante años para desarrollar una nueva API de gráficos web llamada WebGPU. Esta novedosa API permitirá tanto a desarrolladores de todo el mundo como a sus aplicaciones acceder a funcionalidades más avanzadas en gráficos de alta calidad y 3D, además de dar un soporte de primer nivel para cálculos paralelos a los gráficos.

Esta característica promete mejoras significativas en la velocidad y eficiencia de los procesos de machine learning que, según reportes de la misma empresa podría aumentar en un 300%, además de permitir a los desarrolladores crear aplicaciones más avanzadas.

Mejoras en múltiples niveles

Esta WebGPU es una API de gráficos web que Google ha estado desarrollando desde 2017, como todos los avances significativos para una industria, esta empresa ha contado con colaboraciones de otros grandes del mercado como Mozilla, Apple, Intel y Microsoft.

Los beneficios de esta nueva API son significativos, incluyendo una reducción significativa en la carga de trabajo de JavaScript para los niveles de gráficos actuales y ofrecerles a los desarrolladores nuevas técnicas de renderizado.

Además, permitirá el porte de motores de juegos más avanzados y complejos de forma más simple a la web —me pregunto si mejoraran el juego del dinosaurio para cuando no tengamos conexión—, así como beneficiar a cualquier otra herramienta web que utilice cuota de la GPU de nuestro ordenador.

Una importante finalidad

Con la llegada de WebGPU, Google demuestra que continúa trabajando en conjunto con otras empresas de tecnología para mejorar el rendimiento y la experiencia web, con nuevas herramientas como PWA o herramientas web de las que somos tan fanáticos aquí en TekCrispys, WebAssembly y ahora WebGPU.

Avances gracias a los cuales esperamos escribir sobre más contenido interesante y útil en los meses y años venideros. Aunque para ser sinceros, con todo el revuelo sobre la velocidad en la que se están desarrollando las herramientas con base en IA, potenciar la rapidez en la que aprenden estos modelos nuevamente en tan poco tiempo es francamente inquietante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *