La mayoría de nosotros estamos contentos con los servicios, herramientas y multicapacidades de Google, la Office Suit nos permite trabajar de manera eficiente junto a nuestros compañeros, sus servicios en la nube almacenan archivos y fotos importantes para nosotros y con una sola cuenta nos podemos dar el lujo de estar presente en la mayoría de los lugares de la web.
Sin embargo, toda esta centralización tiene sus contrapartes, y entre ellas está el problema del acceso, lo que pasa cuando nos vemos sin capacidad de acceder a nuestra cuenta de Google y todo lo que esto conlleva.
Esta es una situación que no se la deseamos a nadie, ya que es de por si bastante problemática, pero en caso de que este sea tu caso, hoy hablaremos de dos soluciones para intentar recuperar tu cuenta de Google.

Herramientas ya presentes
“No puedo recordar mi contraseña o dirección de correo electrónico” es una opción casi tan vieja como las mismas bases de datos de usuarios en internet, en el caso de Google primero nos pedirá el nombre de nuestra cuenta o número de teléfono asociado a la cuenta seguido de nuestro nombre y apellido.

Una vez hecho esto te notificarán que se envió un código de verificación a tu correo electrónico o teléfono de recuperación de la cuenta. Busca este código y escríbelo en la casilla correspondiente.

A continuación, elige la cuenta y, suponiendo que la conozcas, introduce la última contraseña que recuerdes y haz clic en “Siguiente” para volver a iniciar sesión.

Último recurso
En caso de que no recuerdes ninguna contraseña, podemos darle a la opción “¿Olvidaste la contraseña?” para que Google intente que verifiquemos nuestra identidad de otra manera. En mi caso referencia a mi teléfono, ligado a la cuenta y me pide que realice una acción con él.

Si no lo llevas encima, debes colocar nuevamente la contraseña de tu correo de verificación alterna, finalizando el proceso. Si fallamos también en proveerla, podremos darle a “volver a intentarlo” para reiniciar todo el proceso, pero no accederemos a la cuenta hasta que proveamos suficiente información.
Así que siempre es recomendable tener una cuenta de respaldo que no utilicemos mucho y que siempre recordemos la contraseña para este tipo de casos, Puedes dejarnos algo de feedback si esta situación te ha pasado y como lograste solucionarlo en la caja de comentarios, tu colaboración podría ayudar a un futuro lector.