La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una afección médica grave que afecta a muchas personas en todo el mundo. Un reciente estudio ha demostrado que la AOS no solo provoca dolores de cabeza, sueño interrumpido y ronquidos fuertes, sino que también puede estar relacionada con el deterioro cognitivo temprano en la vida.
La OSA es el trastorno respiratorio más común relacionado con el sueño. Ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan y evitan que los pulmones reciban aire, lo que hace que la persona que duerme no respire por un momento. Si bien se puede tratar con ciertos dispositivos y cirugía, la OSA es una afección médica grave que conlleva un mayor riesgo de complicaciones de salud, como enfermedades cardíacas.
Durante mucho tiempo, la OSA se ha relacionado con problemas cognitivos, problemas psiquiátricos, incluida la depresión, y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Sin embargo, no estaba claro si estos problemas cognitivos eran causados por la AOS o por otros problemas médicos relacionados con la AOS.

AOS vinculada a deterioro cognitivo
El estudio realizado por investigadores del King’s College London en el Reino Unido ha demostrado que la AOS puede causar déficits significativos en la cognición social, así como problemas en la atención sostenida, el funcionamiento ejecutivo y la memoria de reconocimiento visual a corto plazo.
El estudio involucró a 27 hombres con un nuevo diagnóstico de AOS de leve a grave y sin comorbilidades, es decir, otros problemas de salud o enfermedades que pueden o no estar relacionados con la AOS. Otros 7 hombres emparejados por edad, IMC y educación, pero no AOS, se usaron como grupo de control.
Los hombres con OSA obtuvieron puntajes más bajos en las pruebas cognitivas que el grupo de control. Cuanto más grave es la AOS, peores son las puntuaciones en comparación con el grupo de control. El hecho de que estos participantes del estudio no tuvieran otros problemas de salud sugiere que el deterioro cognitivo observado en las pruebas se debe a la AOS y no a otra cosa.

Posibles explicaciones de esta relación
La causa raíz de este vínculo aún no está clara, pero los investigadores tienen algunas ideas. La forma en que la AOS interfiere con los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre podría ser una explicación. La OSA también está relacionada con cambios en el flujo de sangre al cerebro, inflamación en el cerebro y, por supuesto, sueño fragmentado. Los problemas con la calidad y la cantidad del sueño se han asociado durante mucho tiempo con un mayor riesgo de desarrollar problemas cognitivos.
Con hasta mil millones de personas que podrían tener AOS, la mayoría de las cuales ni siquiera lo saben, es importante obtener respuestas a estas preguntas. Se cree que la afección afecta hasta al 34 por ciento de los hombres y al 17 por ciento de las mujeres.
Los investigadores buscan comprender cómo los circuitos cerebrales y las comorbilidades relacionadas pueden afectar el inicio del deterioro cognitivo en pacientes con OSA. Esta interacción compleja puede generar cambios neuroanatómicos y estructurales en el cerebro, así como déficits emocionales y cognitivos funcionales.
Referencias:
Distinct cognitive changes in male patients with obstructive sleep apnoea without co-morbidities: https://doi.org/10.3389/frsle.2023.1097946