Un nuevo estudio ha demostrado que la forma en que las personas escriben y usan el mouse en su computadora puede ser un mejor indicador de estrés que su frecuencia cardíaca. Los investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (ETHZ) han utilizado nuevos datos y aprendizaje automático para desarrollar un modelo para detectar niveles de estrés en el trabajo basado únicamente en la forma en que las personas escriben o usan el mouse.
Para el estudio, los investigadores observaron a 90 participantes en el laboratorio realizando tareas de oficina cercanas a la realidad. Estas incluían, por ejemplo, planificar citas o registrar y analizar datos. Registraron el comportamiento del mouse y el teclado de los participantes, así como sus frecuencias cardíacas. Además preguntaron regularmente a los participantes qué tan estresados se sentían.

Cómo el estrés afecta la forma en que escribimos y usamos el mouse
Los resultados indicaron que las personas estresadas escriben y mueven el mouse de manera diferente a las personas relajadas. Las personas que están estresadas mueven el puntero del mouse con más frecuencia y con menos precisión y cubren distancias más largas en la pantalla. Además, las personas que se sienten estresadas en la oficina cometen más errores al escribir y tienden a escribir de forma intermitente, con muchas pausas breves. Las personas relajadas, por otro lado, toman menos pausas pero más largas cuando escriben.
La conexión entre el estrés y el comportamiento del teclado y el mouse se puede explicar a través de la llamada teoría del ruido neuromotor. El aumento de los niveles de estrés afecta negativamente la capacidad de nuestro cerebro para procesar información, lo que también afecta nuestras habilidades motoras.
Los investigadores señalaron que uno de cada tres empleados en Suiza sufre estrés en el lugar de trabajo. Por lo tanto, consideran que es urgente encontrar formas confiables de detectar el estrés elevado en el trabajo. Actualmente, están probando su modelo con datos de empleados suizos que aceptaron que se registren sus comportamientos de mouse y teclado, y su frecuencia cardíaca, mientras trabajan utilizando una aplicación. Los resultados se esperan para fin de año.

Una mejor manera de detectar el estrés en el trabajo
Sin embargo, los investigadores también reconocieron que los datos que estaban recopilando eran confidenciales. También agregaron que estaban trabajando con empleados y especialistas en ética para garantizar que se manejaran de manera responsable. “La única forma en que la gente aceptará y usará nuestra tecnología es si podemos garantizar que anonimizaremos y protegeremos sus datos», dijo la coautora del estudio, Jasmine Kerr. Además, los investigadores enfatizaron que su objetivo es ayudar a los trabajadores a identificar el estrés de forma temprana, no crear una herramienta de seguimiento para las empresas.
Por todo lo dicho se puede concluir que el estudio muestra que la forma en que las personas escriben y usan el mouse puede ser un mejor indicador de estrés que su frecuencia cardíaca. Los investigadores esperan que su modelo pueda ayudar a prevenir el estrés crónico en el lugar de trabajo al permitir que las personas identifiquen el estrés de forma temprana y tomen medidas para reducirlo. Sin embargo, es importante garantizar que se manejen los datos de manera responsable y que la privacidad de los empleados se proteja en todo momento.
Referencias:
An interpretable machine learning approach to multimodal stress detection in a simulated office environment: https://doi.org/10.1016/j.jbi.2023.104299