La vida está llena de cambios y situaciones que nos obligan a decir adiós a personas, lugares o cosas que hemos valorado y apreciado en algún momento de nuestra vida. Saber despedirnos emocionalmente de ellas es clave para nuestra felicidad, aunque no siempre resulta sencillo. De hecho, muchas veces nos cuesta asumir que no tenemos control sobre ciertas situaciones, lo que puede generar en nosotros un estado de ansiedad y preocupación que no nos hace nada bien.

La psicóloga Gema Sánchez Cuevas, autora del libro ‘Ahora es tu momento. Claves para sanar y ser feliz’, nos explica que decir adiós implica asumir una pérdida, lo que resulta muy común en nuestras vidas. Y es que, cualquier cambio implica dejar atrás algo que conocemos y que nos resulta familiar, lo que puede resultar muy doloroso para muchas personas.

No obstante, la pérdida no siempre es una decisión que tomamos nosotros, sino que en muchas ocasiones viene impuesta por las circunstancias de la vida, como la muerte de un ser querido o la ruptura de una relación. En estos casos, es necesario transitar por un proceso de duelo, que nos permita recolocar nuestras emociones, aceptar la nueva situación y reconciliarnos con ella.

Vía Freepik.

Aprendiendo a decir adiós

Este proceso de duelo implica afrontar la incertidumbre, lo desconocido y la vida sin esa persona o cosa que hemos perdido. Y esto nos duele y nos incomoda, especialmente cuando no hemos sido nosotros quienes hemos tomado la decisión de terminar la relación o de dejar atrás ese lugar que tanto apreciábamos.

Pero a pesar de todo, aprender a decir adiós es esencial para nuestra felicidad. Debemos aceptar que no podemos controlarlo todo y que en muchas ocasiones las cosas simplemente suceden. Aprender a soltar y despedirnos emocionalmente de lo que ya no nos conviene es un paso fundamental para seguir avanzando y encontrar nuevas oportunidades que nos hagan felices.

Así que, si estás pasando por un momento de pérdida o cambio en tu vida, no te rindas. Permítete transitar por el proceso de duelo y aprende a decir adiós, para poder avanzar hacia un futuro mejor. Recuerda que siempre hay nuevas oportunidades y que la felicidad puede estar esperando a la vuelta de la esquina.

5 recomendaciones para superar una pérdida

El profesor de Psicología y experto en temas de pérdida y duelo, Neimeyer, ha presentado 5 recomendaciones para poner punto y final.

  1. Reconocer la realidad de la pérdida y el daño emocional que causa.
  2. No evitar el dolor, aceptar las emociones y encontrar un equilibrio entre el sentir y el hacer.
  3. Dar un significado a la pérdida y reflexionar sobre cómo ha afectado nuestra vida y forma de ver el mundo.
  4. Reelaborar el vínculo y establecer una conexión simbólica con la persona fallecida o ex pareja.
  5. Reinventarnos a nosotros mismos, asumiendo el nuevo rol que tenemos y enfocándonos en nuestro futuro.
Vía Freepik.

Cómo lidiar con la necesidad de controlarlo todo

Una de las situaciones que se discute con la psicóloga es la necesidad de tener control sobre todo. Según la experta, esta actitud proporciona una sensación de seguridad, pero en realidad, se trata de una «falsa seguridad» porque hay pocas cosas que realmente se puedan controlar.

La falta de control conduce a la ansiedad, la angustia y la preocupación, así como a una inseguridad que puede afectar a toda la vida. La solución para este problema es trabajar en la tolerancia a la incertidumbre, porque todo puede ser más complejo de lo que creemos y no podemos saber con certeza lo que sucederá. Para lograrlo, debemos aceptar que tenemos miedo a algunas cosas y que la vida y las personas no siempre actúan como queremos. Además, es importante ser flexibles, lo que nos permite cambiar y aprender, explorar diferentes opciones y mirar desde múltiples perspectivas.

Referencias:

5 pautas para lograr decir adiós cuando algo se acaba y por qué a veces no podemos vivir sin tener todo controlado: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-pautas-lograr-decir-adios-cuando-algo-acaba-veces-no-podemos-vivir-tener-todo-controlado-20230412083947.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *