El ayuno intermitente es una práctica cada vez más popular para perder peso y mejorar la salud. Sin embargo, a pesar de que hay evidencia de sus efectos positivos en la diabetes y la esperanza de vida de algunos animales, no se conoce con certeza cómo afecta a la fertilidad y la reproducción en vertebrados.
Un nuevo estudio de la Universidad de Anglia Oriental del Reino Unido (UEA) ha encontrado que la alimentación con tiempo restringido en las hembras de pez cebra deteriora la calidad de los óvulos. Mientras que los machos también experimentan una reducción de la velocidad espermática con esta práctica.

Ayuno intermitente puede afectar la fertilidad de machos y hembras
El estudio midió cómo los machos y las hembras asignan recursos al sustento de su cuerpo frente a la producción y mantenimiento de esperma y óvulos. Como así también la calidad de su descendencia. Los resultados indicaron que el ayuno intermitente puede afectar la fertilidad de forma diferente en machos y hembras. Los efectos negativos sobre la calidad de los óvulos y el esperma continúan cuando estos animales vuelven a niveles normales de consumo de alimento.
El ayuno restringido en el tiempo es una pauta de alimentación que limita el consumo de alimentos a determinadas horas del día. Además, se ha convertido en una tendencia muy popular en el ámbito de la salud y la forma física. Sin embargo, este estudio recalca la necesidad de tener en cuenta el impacto sobre la reproducción. Asimismo recomienda una evaluación cuidadosa de los efectos del ayuno intermitente sobre la fecundación.
Cabe destacar que el estudio se realizó en peces. Pero sus conclusiones tienen implicaciones más amplias, ya que ponen de relieve la importancia de considerar no solo el efecto del ayuno en el peso y la salud, sino también en la fertilidad que presentan este tipo de dietas. Por tanto, se necesita más investigación para entender cuánto tiempo tarda el esperma y la calidad de los óvulos en volver a la normalidad después del período de ayuno.

Impacto del ayuno en la fertilidad
El coautor del trabajo en la UEA, Alexei Maklakov, explicó que «el ayuno restringido en el tiempo es una pauta de alimentación que limita el consumo de alimentos a determinadas horas del día. Es una tendencia muy popular en el ámbito de la salud y la forma física, y la gente lo practica para perder peso y mejorar su salud. Queríamos averiguar más sobre cómo este tipo de dietas pueden afectar a la fertilidad en un organismo modelo».
El estudio es una llamada de atención para aquellos que siguen esta práctica alimentaria. La investigación demuestra que no solo se trata de perder peso, sino de considerar el impacto que puede tener en la fertilidad y la descendencia. Por tanto, es bueno tener en cuenta los efectos secundarios del ayuno intermitente antes de comenzar a practicarlo. Por otra parte, se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del ayuno intermitente en la fertilidad y la salud en general.
Referencias:
Fasting increases investment in soma upon refeeding at the cost of gamete quality in zebrafish: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.c.6486257