La enfermedad de Alzheimer es una de las afecciones más devastadoras y desgarradoras que pueden afectar a una persona. Es una enfermedad progresiva que causa problemas de memoria, pensamiento y comportamiento, y actualmente no existe una cura definitiva. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista ‘Cell Stem Cell’ ha descubierto una posible estrategia de tratamiento que ofrece una nueva esperanza para las personas afectadas por esta terrible enfermedad.
Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han descubierto que la estimulación cerebral profunda de nuevas neuronas nacidas en la edad adulta puede ayudar a restablecer las funciones cognitivas y no cognitivas en modelos de ratón de la enfermedad de Alzheimer. Aunque queda mucho por hacer, los resultados del estudio proporcionan información valiosa sobre los mecanismos subyacentes de la enfermedad de Alzheimer y ofrecen una posible estrategia para el tratamiento. Este estudio es un paso importante hacia el desarrollo de terapias efectivas para la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.

Nueva estrategia de tratamiento para el Alzheimer
Los investigadores utilizaron dos modelos de ratón distintos de Alzheimer. Además usaron la optogenética para estimular la SuM y potenciar la AHN en ratones con Alzheimer.
Los resultados del estudio son impresionantes. Los investigadores demostraron que la estimulación cerebral profunda de nuevas neuronas nacidas de adultos era suficiente para contribuir significativamente a las funciones cerebrales en los modelos de ratón de la enfermedad de Alzheimer. La activación de las neuronas potenciadas por SuM promovía el proceso que potencialmente puede eliminar las placas asociadas con el Alzheimer.
Los científicos encontraron varias vías proteicas bien conocidas activadas en el interior de las células, incluidas las que se sabe que son importantes para mejorar el rendimiento de la memoria, así como las que permiten la eliminación de las placas relacionadas con el Alzheimer. También descubrieron que la mejora a varios niveles de un número tan pequeño de neuronas nuevas nacidas de adultos contribuyera funcionalmente de forma profunda a los cerebros enfermos de los animales.
Los futuros esfuerzos del equipo se centrarán en desarrollar posibles terapias que imiten la neurogénesis del hipocampo adulto para tratar el Alzheimer y la demencia relacionada. En última instancia, la esperanza es desarrollar terapias de primera clase, altamente dirigidas, para tratar el Alzheimer y la demencia relacionada.

Activación de neuronas adultas ofrece una nueva esperanza
Este estudio es un paso importante hacia el desarrollo de terapias efectivas para la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. Aunque aún queda mucho por hacer, los resultados del estudio ofrecen una nueva esperanza para las personas afectadas por esta terrible enfermedad.
Cabe destacar que los estudios en ratones no siempre se traducen directamente en tratamientos efectivos para los seres humanos. Sin embargo, este estudio proporciona información valiosa sobre los mecanismos subyacentes de la enfermedad de Alzheimer y ofrece una posible estrategia para el tratamiento.
En definitiva, este estudio es una muestra de que la neurogénesis del hipocampo adulto puede ser una estrategia efectiva para tratar la enfermedad de Alzheimer. Aunque aún queda mucho por hacer, los resultados del estudio ofrecen una nueva esperanza para las personas afectadas por esta terrible enfermedad.
Referencias:
Activation of hypothalamic-enhanced adult-born neurons restores cognitive and affective function in Alzheimer’s disease: https://doi.org/10.1016/j.stem.2023.02.006