A simple vista parece una esfera diminuta, pero en realidad se trata de un pequeño micromotor que puede identificar, atrapar y transportar células en la sangre. 

Este dispositivo es lo último en el campo de la robótica. Tiene apenas 27 micrómetros de ancho, y está hecho de una esfera de poliestireno recubierta con cromo, níquel y oro. Pero lo más curioso no es su diseño propiamente, sino su misión dentro del cuerpo humano.

Sus inventores, los investigadores de la Universidad de Tel Aviv, aseguran que este robot puede viajar a través de los vasos sanguíneos para capturar bacterias, células sanas y moléculas más peligrosas. Es como una aspiradora microscópica, con una amplia variedad de usos.

Autonomía contra todo tipo de células

Está lleno de sorpresas, a diferencia de otros micronadadores biológicos que se crearon anteriormente con espermatozoides. Puede pasar de una célula a otra, reconocer si las células están sanas o muriendo, capturar dichas células, y aplicar fármacos o un gen específico a nivel molecular. 

Sin duda alguna, se trata de un dispositivo innovador para los médicos. Sin embargo, ninguno tiene que preocuparse por entender sus circuitos ya que se mueve con total autonomía. Además, también detecta de forma nativa el estado de las células a través de señales eléctricas. 

Para demostrarlo, los investigadores utilizaron el robot para capturar células sanguíneas individuales, células cancerosas individuales y una bacteria en su laboratorio. Y tal como esperaban, los resultados fueron satisfactorios

Aunque todavía no se ha probado dentro de un cuerpo humano, todo parece indicar que el robot diminuto podría eventualmente ayudar con ciertos tratamientos contra el cáncer. Después de todo, logra identificar las células que se están matando a sí mismas con más de 70% de precisión.

Identifica, captura y transporta nuevas soluciones

Una de las áreas en las que este nuevo robot tiene mucho potencial es en el análisis unicelular. Puede observar el comportamiento y las propiedades de las células de forma aislada, lo que es extremadamente útil para identificar problemas en organismos biológicos más grandes. 

Pero también es un gran navegante microscópico. Supera significativamente al resto de tecnologías en dos aspectos principales: la propulsión híbrida y la navegación por dos mecanismos diferentes, eléctrico y magnético. Esto quiere decir que puede entregar casi cualquier sustancia a una célula sanguínea individual: ya sean medicamentos, moléculas o genes. 

Muestras de sangre / Vía Pexels

En conjunto, el robot tiene una capacidad sorprendente para identificar y capturar una sola célula en segundos. Así lo ha demostrado con varios glóbulos rojos (RBC) y polímeros (PS). Entonces, también podría ser útil para aplicar biopsias líquidas en las que se necesitan tomar muestras de sangre u otro tipo de fluido corporal.

“Podemos imaginar grupos de robots diminutos entregando medicamentos dentro del cuerpo o limpiando contaminantes en un ambiente. Hay muchas posibilidades aquí, sin necesidad de etiquetado para pruebas locales».

Gilad Yossifon, ingeniero mecánico de la Universidad de Tel Aviv

Es por eso que los investigadores esperan que este micro-robot funcione en las próximas pruebas dentro del cuerpo humano. De lo contrario, todas las suposiciones como portador de fármacos efectivos y marcador biológico se derrumbarían. Así que habrá que esperar para saber si algún día podrá capturar nuestras bacterias y células cancerosas.

Referencias:

A Magnetically and Electrically Powered Hybrid Micromotor in Conductive Solutions: Synergistic Propulsion Effects and Label-Free Cargo Transport and Sensing https://doi.org/10.1002/advs.202204931

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *