Cualquier persona que desee iniciar un negocio en esta era necesita un sitio web donde pueda mostrar sus productos y servicios, así como un lugar de contacto. Si quieres existir en el mundo, debes tener presencia digital. Actualmente hay muchas opciones para alojar tu sitio web, entre ellas un servidor vps, del cual te hablaremos en este artículo.
Un Servidor Virtual Privado o VPS (por sus siglas en inglés) es un servicio de alojamiento web que crea un servidor virtual en una máquina física y que actúa como un servidor independiente y dedicado. Los usuarios tienen un acceso de administrador con el que tienen total control sobre el entorno de este alojamiento web.
Los VPS suelen ser más seguros que un alojamiento compartido, dado que cada servidor virtual está aislado de los demás dentro del mismo servidor físico. Si quieres descubrir cómo funciona y qué usos tiene, sigue leyendo y te contamos.
Flexible y seguro: ¿Cuáles son las características de un VPS?
Las características y potencial del VPS que elijas está sujeto a lo que pueda ofrecer cada proveedor del servicio y del plan que se ajuste a tus necesidades, pero en general estas son algunas de las que lo definen:
- Control y acceso total: los usuarios tienen total acceso al servidor virtual y pueden personalizarlo como prefieran y cuando lo quieran.
- Aislamiento: una importante característica del VPS es su capacidad de aislar cada servidor virtual, asignando cada recurso de forma privada a cada usuario. De esta manera no se comparten datos con otros usuarios en el servidor físico.
- Flexible y escalable: todo VPS es personalizable para los usuarios según sus necesidades respectivas. Se puede modificar la cantidad de RAM y de espacio de almacenamiento, tanto si necesitan aumentarlo o disminuirlo.
- Seguridad: una característica sumamente importante y ligada al aislamiento. Al tener su espacio propio, no existe posibilidad de compartir datos de otros usuarios.
- Acceso remoto: se puede acceder al servidor desde cualquier parte del mundo con conexión a internet y la contraseña.
- Alta disponibilidad: los datos y la configuración del servidor están respaldados y se pueden restaurar rápidamente en caso de posibles fallas del servidor o problemas técnicos.
¿Por qué tu negocio online necesita un VPS?
No importa el tipo de negocio que emprendas en línea, un VPS es una excelente opción por sus características. Claro que cada plan cambia con los requerimientos particulares de tu negocio, pero de manera general podemos asegurar que un VPS es ideal para estas necesidades:
- Mayor control y flexibilidad: un VPS es ideal si necesitas un mayor control sobre el entorno del alojamiento web y la capacidad de personalizar la configuración del servidor.
- Recursos dedicados: el CPU y RAM son recursos dedicados a cada servidor, lo cual garantiza un mejor rendimiento, más consistente y confiable.
- Escalabilidad: si aún no quieres comenzar a lo grande, sino que prefieres funciones más básicas, un VPS es perfecto para ti porque permite escalar tu negocio en función de su crecimiento.
- Mayor seguridad: como ya mencionamos anteriormente, los VPS ofrecen un mayor nivel de seguridad que el alojamiento compartido, puesto que cada usuario tiene un servidor aislado para su uso particular.
¿Y quiénes pueden usar un VPS para su negocio? En realidad, cualquier persona que considere tener un negocio online puede optar por un VPS, pero si lo vemos en detalle:
- Pequeñas y medianas empresas que requieran mayor nivel de seguridad y rendimiento en sus sitios y aplicaciones web.
- Desarrolladores web que necesitan entornos de alojamiento personalizables y controlables para los trabajos de sus clientes y portafolios.
- Sitios web con alto tráfico que necesitan un servidor escalable para gestionar picos de tráfico inesperados.
Casos en los que se puede usar un VPS de manera eficiente
Son muy diversos los casos en los que puedes elegir un VPS para manejar tu negocio online de manera rápida, segura y personalizable, pero hoy queremos mostrarte tres ejemplos interesantes en los que puedes utilizar un VPS y que no tiene que ser únicamente para un sitio web.
Entre los numerosos casos para los que un VPS es beneficioso, crear un sandbox, crear múltiples sitios con VPS y WordPress, y hasta usarlo como alojamiento de un servidor de juego son de los ejemplos más interesantes que te describiremos a continuación:
Crea un sandbox dentro de un VPS
Los sandboxes son un entorno de prueba seguro y aislado en el que los desarrolladores pueden probar aplicaciones y software sin afectar otros sistemas o entornos. Un VPS es una excelente opción para crear un sandbox, para lograrlo, el desarrollador puede configurar el servidor para que tenga acceso limitado a recursos y aplicaciones específicas.
Un ejemplo específico podría ser una empresa de desarrollo de software que necesita probar nuevas aplicaciones y software en un alojamiento web sin afectar el sistema en proceso de producción. De esta manera pueden corregir fallas en esa versión del servidor sin perjudicar el original.
Es un uso interesante y muy útil si quieres que tu aplicación o sitio web funcionen correctamente ahorrando tiempo y evitar posibles problemas de compatibilidad o estabilidad.

Crear múltiples sitios en un VPS y con WordPress
Un VPS puede tener varios sitios web alojados, cada usuario asigna y configura un dominio en el servidor y luego le instala WordPress para personalizar cada sitio según lo que solicite cada cliente.
Un buen caso de ejemplo de este punto es una agencia que ofrezca el diseño y desarrollo web de sus sitios. En lugar de contratar un servidor por cada cliente, la agencia puede contratar un VPS y repartir allí los sitios de sus clientes, gestionándolos como lo necesiten.
Alojar el servidor de un juego como Minecraft
Un VPS también se puede utilizar para alojar un servidor de juegos como Minecraft. Para hacerlo, los usuarios pueden instalar el software del servidor de Minecraft en el VPS y configurarlo para que los jugadores puedan conectarse al servidor.
Al almacenarse y ejecutarse en un entorno aislado, el juego tiene un mayor rendimiento y es más confiable para los jugadores. En el caso de Minecraft, tomemos como ejemplo a un grupo de amigos que quieren jugar juntos en un servidor privado, o bien una comunidad en línea que ofrece servidores de Minecraft para su audiencia.
En lugar de alojar el servidor en una computadora personal, que puede tener limitaciones de recursos y conexiones a Internet inestables, el grupo o comunidad podría optar por contratar un VPS para alojar el servidor de Minecraft.
En el VPS, podrían instalar y configurar el software del servidor de Minecraft y personalizar la configuración del servidor según sus necesidades. Además, el VPS ofrecería un alto nivel de rendimiento y seguridad para el servidor de Minecraft, lo que garantiza una experiencia de juego fluida y segura para todos los jugadores.
¿Quieres contratar un VPS? Sigue estas 5 recomendaciones para lograrlo
- Asegúrate de que el proveedor del VPS sea confiable y tenga una buena reputación en el mercado y buenas críticas. Investiga bien antes de decidirte por una empresa y haz todas las preguntas que necesites.
- Verifica la calidad que ofrece el proveedor. Debe contar con soporte técnico capacitado y disponible las 24 horas para solucionar cualquier problema relacionado con el sitio web.
- Comprueba la calidad de los recursos del VPS: CPU, RAM y almacenamiento. Mientras más requiera tu sitio o si tienes más de uno, más exigentes deberían ser los requerimientos para garantizar el rendimiento.
- Procura que el proveedor te ofrezca un VPS con alto nivel de seguridad para blindar tu sitio o aplicación de ciber amenazas.
- Busca opciones de escalabilidad para aumentar o disminuir la capacidad del servidor en función de los requerimientos de tu negocio, tales como el tráfico web y las necesidades del sistema.
Ahora que ya conoces qué es un VPS, cómo funciona y has visto algunos casos concretos para su uso, estás listo para tomar una decisión para tu negocio online. Evalúa muy bien tus necesidades y requerimientos para elegir la mejor opción posible.
¿Se te ocurren más usos para el VPS? Compártelos con nosotros en los comentarios.