Bloq Mayús es una tecla que nos permite GRITARLE A LAS DEMÁS PERSONAS A TRAVÉS DE INTERNET, o —si le preguntas a alguien más normal— cambiar fácilmente entre escribir en minúsculas y en mayúsculas en Windows.

Pero, como todo, la tecla puede llegar a dañarse o a funcionar erradamente. Si ya has desactivado Bloq Mayús, pero sigues escribiendo todas las letras en mayúsculas o la intentas activar, pero sigues viendo todas las letras en minúsculas, te traemos esta guía paso a paso para intentar solucionarlo.

Empezando por el principio

Asegúrate de que tu sistema Windows está actualizado a la última versión. Es raro que un problema como la falta de actuaciones afecte a la tecla de Bloq Mayús, pero siempre es lo primero que debemos hacer al conseguirnos con un problema en la PC.

Una vez estés actualizado, procedemos a realizar la vieja confiable y reiniciamos el equipo, para limpiar todo registro que pueda estar funcionan erradamente. Si esto no funciona, aplicaremos el siguiente nivel de nuestras opciones, paso a paso.

1. Asegúrate de que la tecla no está atascada

En la mayoría de los casos, sabrás identificar cuando una tecla este atascada, pero existen algunos casos donde puedes tener dudas, en este caso acudiremos al teclado en pantalla para comprobarlo.

Dirígete al menú de Windows y escribe “teclado en pantalla”.

Una vez abierto, clicamos la tecla Bloq Mayús para activarla y de nuevo clic para desactivarla.

Si seguimos teniendo problemas o ves que la tecla en el teclado en pantalla parpadea o se mantiene puesta así la desactivemos manualmente, está atascada. Puedes intentar limpiar la zona alrededor de la tecla e intentar deslizar un objeto fino como una tarjeta o aguja para ver si se suelta.

Si todo falla, puedes simplemente recurrir a métodos más violentos y simplemente arrancar la tecla, lo cual te dejaría sin botón de Bloq Mayus hasta comprar un nuevo teclado, pero no es algo que no puedas solucionar con el teclado en pantalla.

2. Desconecta y conecta el teclado

Esta es una versión un poco más analógica que la clásica de apagar y prender el dispositivo. Si utilizas una computadora de escritorio puedes intentar desconectar el teclado del CPU y volver a conectarlo para ver si al reiniciar la conexión se soluciona el problema, esto también sirve para teclados conectados Bluetooth, simplemente desemparéjalo del equipo y vuelve a conectarlo.

3. Ejecute el solucionador de problemas del teclado

Si es un problema de software, existe una última herramienta que te puede ayudar in extremis, el solucionador de problemas de teclado integrado en Windows. A este podremos acceder de la siguiente manera:

Abrimos Configuración pulsando Win + I en el teclado y nos vamos a Actualizaciones y seguridad -> Solucionador de problemas, una vez allí clicamos en “otros solucionadores de problemas”.

Una vez allí bajamos hasta conseguir el solucionador de problemas del teclado y lo corremos.

Este buscará automáticamente si existe algún problema relacionado a software e intentará solucionarlo, una vez terminado el proceso recomendamos reiniciar el equipo antes de cantar victoria o declarar la derrota.

Si nada de esto funciona, la siguiente solución es adquirir un nuevo teclado y esperar que el problema no persista, esperemos haberte servido de ayuda y si nos dejas algo de feedback en la caja de comentarios procuraré leerlo y responderte lo más rápido posible. ASÍ LO HAGAS GRITANDO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *