Como muchos otros logros y avances importantes, el internet comenzó como un proyecto militar y se ha desarrollado a pasos agigantados estos 50 años desde su creación en 1983, para bien y para mal.
Al navegar por la web, no hay nada más importante que la seguridad, ya que esta puede ofrecer una amplia variedad de servicios y contenido, pero también hay muchos sitios web con contenido o fines maliciosos que pretenden sacar partido de usuarios desprotegidos y despistados
Para evitar convertirnos en víctimas, necesitamos alguna forma de protección, y es aquí donde la Web3 entra en juego. Este antivirus, cuenta con una extensión para navegador que nos permite explorar y pasear por internet con plena confianza.

Enfocado en lo importante
Como comentamos, al estar instalado con una extensión, Web3 verifica nuestra conexión y las propiedades de las páginas con las que interactuamos en internet para advertirnos antes de tomar acciones potencialmente peligrosas.
Realiza una auditoría de los contratos de autenticidad detrás de cada intercambio en la red para identificar sitios peligrosos, vulnerabilidades críticas y permisos comprometidos. Todo esto a la vez que también verifica las características de los tokens, como su fecha de creación y propietarios, para determinar si el intercambio de información es seguro.
Una vez instalado en nuestro navegador, recibiremos una advertencia visual si intentamos acceder a un sitio web catalogado como phishing. Así como un informe de riesgo en tiempo real antes de aprobar el envío y recepción de información con una web sospechosa, lo que nos permitirá decidir si en serio deseamos continuar o no.

Accesibilidad de código abierto
La instalación de la extensión es sencilla, ya que solo deberemos visitar su página oficial para obtener enlaces directos a su página de instalación de extensiones y complementos en las tiendas de Chrome, Firefox o Edge. No se requiere ningún pago ni proveer información personal.
Además, W3A (Web3 Addon) es de código abierto, por lo que puede asegurarse de que la extensión funcione exactamente como se anuncia y no tiene protocolos escondidos. Los informes se realizan a través de señales visuales y lenguaje simple para explicar los riesgos, por lo que no es necesario ser un experto informático para entenderlos.
Para finalizar, vale destacar que el nivel de protección de W3A siempre está aumentando, adaptándose a nuevas amenazas y protegiéndonos de nuevos intentos de fraudes tan pronto como se catalogan.