Con el aumento de la complejidad de los trabajos y el valor agregado de las organizaciones y empresas en todo el mundo, las herramientas para el seguimiento, organización y producción han pasado de ser anecdóticas a necesarias.
Para nadie es un secreto que aquí en TekCrispy somos fanáticos de las aplicaciones de organización y coordinación de grupos. Aunque actualmente nos coordinamos por Trello, le estamos haciendo ojitos a Sunsama y sus altas capacidades de centralización.
Pero esto no implica que dejemos de explorar nuevas herramientas y aplicaciones de este tipo. Es por ello por lo que hoy queremos hablar de Amoga, una plataforma que nos llamó la atención por su capacidad de implementación a gran escala y automatización de procesos utilizando programación simple.

Manteniendo el orden
Amoga es una plataforma digital que facilita la administración y el seguimiento de tareas, procesos y flujos de trabajo en un espacio conectado, esta tecnología proporciona una forma rápida, segura y eficiente de mejorar la productividad de los empleados y acelerar el crecimiento de la empresa.
Una de las principales características de Amoga es su capacidad para integrar datos de todas sus fuentes, con usuarios conectados a la herramienta desde todas partes de la empresa y administrados desde un solo lugar.
Esto permite una gestión más eficaz de los procesos de la empresa y el acceso a una variedad de herramientas y funciones como el manejo de tableros interactivos, herramientas que se manejan con poco o nulo código y la automatización de procesos, entre otras.

Poco o nulo código
Una de las principales ventajas de Amoga es que permite a los empleados ser “desarrolladores ciudadanos”, esto significa que pueden aprovechar las herramientas de automatización del programa y crear las suyas propias sin tener que aprender a programar una línea de código. Reduciendo la cantidad de información y tareas que deben manejar conscientemente, aumentando su productividad.
La herramienta también ofrece una variedad de opciones para ayudar a los usuarios a administrar mejor sus datos y metadatos, haciendo que se tomen decisiones informadas que impulsen el crecimiento y la productividad de la empresa basándose en sus estadísticas.
Por la cantidad de funciones y el objetivo para los que está desarrollado Amoga, puede que el utilizarlo aquí en TekCrispy sea exagerar, pero podría ser la herramienta que tu empresa o proyecto está necesitando para dar un paso adelante en cuestión de organización y productividad.