La atención plena no solo nos ayuda a controlar la ansiedad, acabar con el insomnio y mejorar las relaciones interpersonales, también puede ser un analgésico natural para las personas que sufren la enfermedad de células falciformes. Una afección que a menudo obstruye los vasos sanguíneos con glóbulos rojos deformes.
Quienes padecen esta enfermedad, tienen un tipo distinto de hemoglobina. Esto ocasiona que los glóbulos rojos sean rígidos y pegajosos en vez de redondos y flexibles. En consecuencia, el flujo sanguíneo se reduce dentro de los vasos sanguíneos más pequeños, generando dolor o microlesiones.
Antes de este estudio, se pensaba que las “crisis drepanocíticas” solo podían tratarse con transfusiones de sangre o terapias génicas con células madre. No obstante, los investigadores de la Universidad de California han encontrado un método menos invasivo en los ejercicios de mindfulness.
Más atención plena, menos dolor

Para llevar a cabo este hallazgo, se reclutaron a 70 participantes en línea usando redes sociales como Facebook, Reddit y NextDoor. Luego, los investigadores le pidieron a los participantes que miraran un video Mini-MORE y calificaran su dolor antes y después utilizando una escala numérica de 11 puntos.
Adicionalmente, se les envió por correo electrónico un enlace individual a grabaciones adicionales donde podían calificar la intensidad del dolor, la ansiedad y la depresión al mismo tiempo.
El objetivo general era medir el impacto de los videos mindfulness sobre la enfermedad de células falciformes, tanto lo positivo como lo negativo. Pero curiosamente solo hallaron resultados satisfactorios.
«Los pacientes con enfermedad de células falciformes, que luchan contra el dolor, tienen pocas opciones de alivio. Entonces desarrollamos y probamos una breve intervención en línea para enseñarles la atención plena y descubrimos que ayudó a aliviar su dolor inmediatamente”.
Sean Young, profesor en la Universidad de California
Después de seis semanas viendo videos Mini MORE y haciendo ejercicios de atención plena, los participantes experimentaron una disminución significativa en la intensidad del dolor. La incomodidad en los vasos sanguíneos se redujo en 1,3 puntos, y con ella, la ansiedad en 1,8 puntos y la depresión en 1,7 puntos.
Mindfulness para los glóbulos deformes

Los videos Mini MORE incluyen una introducción a la neurociencia del dolor y la atención plena, preguntas para facilitar la práctica de la reflexión y estrategias para integrar la práctica de la atención plena en la vida diaria. Todo ello en no más de 20 minutos.
Se trata de un material educativo para orientar a los que se inician en este tipo de práctica. No obstante, cualquier ejercicio de mindfulness podría tener efectos positivos sobre las personas con la enfermedad de células falciformes.
Una crisis drepanocítica puede durar desde unas pocas horas hasta varios días o semanas de dolor, y afectar cualquier parte del cuerpo. Además, las personas con este malestar experimentan otros síntomas como deshidratación, fatiga, problemas de visión o hinchazón en manos y pies.
Si este nuevo método es capaz de aliviar el dolor junto con estos síntomas, entonces ya no sería necesario el uso y abuso de opioides para calmar las molestias. Algo que además de reducir la demanda en las farmacias, mejoraría la salud integral de los más de 100.000 pacientes que padecen la enfermedad o su derivado: la anemia falciforme.
Así que aquí tenemos otra razón para practicar el mindfulness y los ejercicios de atención plena.
Referencias:
Feasibility and Acceptability of Online Recruitment and an Online Brief Mindfulness Intervention Among Patients With Sickle Cell Disease https://www.doi:10.7759/cureus.35073/