La propagación del virus del dengue en todo el mundo es un problema importante de salud pública que ha preocupado a la comunidad médica durante décadas. Ahora, gracias a un nuevo estudio publicado en la revista PLOS Pathogens, los científicos han descubierto que la saliva de los mosquitos infectados con el virus del dengue contiene una sustancia que debilita el sistema inmunológico humano. Esto facilita que las personas se infecten con el virus y desarrollen una enfermedad grave.
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que se ha expandido rápidamente en las últimas décadas. Tanto en Europa como en el sur de los Estados Unidos. Así también en las áreas tropicales y subtropicales tradicionales. Cada año, aproximadamente 400 millones de personas se infectan con el virus del dengue. Esta infección puede causar fiebre, náuseas, erupciones en la piel y, en casos graves, shock, hemorragia interna y la muerte. Desafortunadamente, no hay un tratamiento específico para el dengue, y no hay una vacuna disponible para prevenir la enfermedad.

Virus del dengue manipula la biología de los mosquitos
En el nuevo estudio, el Dr. Mariano A. García-Blanco de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia y su equipo descubrieron que la saliva de los mosquitos infectados con el virus del dengue contenía moléculas producidas por el virus que debilitan la respuesta inmunitaria del cuerpo. Estas moléculas, llamadas sfRNA, se inyectan en el cuerpo humano durante la picadura del mosquito. Ello hace más probable que la persona se infecte con el virus del dengue.
«Es notable lo inteligentes que son estos virus. Subvierten la biología de los mosquitos para controlar nuestras respuestas inmunitarias y que la infección pueda afianzarse», dijo García-Blanco. «No tengo ninguna duda de que una mejor comprensión de la biología fundamental de la transmisión eventualmente conducirá a medidas efectivas de bloqueo de la transmisión».

Arma secreta del virus del dengue en la saliva del mosquito
Los científicos que estudian a los mosquitos habían sospechado previamente que la saliva de los insectos podría contener algún tipo de carga útil para aumentar el potencial de infección. Los nuevos hallazgos del equipo de García-Blanco identifican un arma en el arsenal de los virus. Asimismo abren la puerta para encontrar nuevas formas de ayudar a reducir la transmisión y controlar la propagación de la enfermedad. Por ahora, la mejor manera de evitar enfermarse gravemente de dengue sigue siendo evitar las picaduras.
«Estos hallazgos brindan nuevas perspectivas sobre cómo podemos contrarrestar las infecciones por el virus del dengue desde la primera picadura del mosquito», dijo la investigadora Tania Strilets, coautora del estudio.
Esperamos que estos nuevos descubrimientos conduzcan a una mejor comprensión de la biología fundamental de la transmisión del virus del dengue y, eventualmente, a nuevas formas de prevenir y tratar la enfermedad. Aunque aún hay mucho por hacer, el estudio es un paso importante hacia la comprensión de cómo el virus del dengue se propaga y cómo podemos detener su propagación.
Referencias:
The anti-immune dengue subgenomic flaviviral RNA is present in vesicles in mosquito saliva and is associated with increased infectivity: https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1011224