Tres estadounidenses y un canadiense protagonizarán la primera misión humana a la Luna en más de 50 años. Estos son los astronautas que ha elegido la NASA para la misión Artemis II, programada para noviembre de 2024.
El comandante de la misión será Reid Wiseman, veterano de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. A su lado estarán Victor Glover, el aviador naval que pilotará la nave Orión, y Jeremy Hansen, ex piloto de combate de la Agencia Espacial Canadiense. Y como especialista tendremos a Christina Koch, la primera astronauta designada por la NASA.
Si todo sale bien, podrían ser la tripulación histórica que dé inicio a la colonización de la Luna y a una eventual misión a Marte.
Más sobre los astronautas del Artemis II
Este equipo no solo sorprendió con su carisma, sino también con su variedad. Después de todo, será la primera vez que una mujer y una persona de color viajen al espacio profundo. Pero, contrario a lo que muchos piensan, la elección no fue una casualidad.
Christina Koch es matemática, física e ingeniera eléctrica. En 2019 participó en la primera caminata espacial realizada íntegramente por mujeres en la Estación Espacial Internacional. Por lo tanto, es más que capaz de administrar los sistemas de advertencia y control espacial, aunque no venga del mundo militar.
“Mucha gente me pregunta si me estimula este viaje. La cuestión es si les estimula a ustedes, porque vamos a llevarnos todas vuestras aspiraciones y sueños con nosotros”.
Christina Koch
Lo mismo podemos decir de Victor Glover. En agosto de 2018, fue seleccionado para volar en la misión operacional del Dragon 2 de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional. No obstante, esta será su primera vez volando la nave Orión para un programa de la NASA, tras varios años como comandante y piloto de aeronaves.
“Rezo para que esta misión sea una fuente de inspiración y paz para todas las naciones, que Dios os bendiga”.
Victor Glover
Además, su colega canadiense Jeremy Hansen ha señalado que este será también su primer viaje al espacio, luego de ser seleccionado como astronauta en 2009.
En conjunto, la tripulación liderada por el veterano Reid Wiseman promete llevar a la humanidad un paso más cerca de otros planetas y satélites en el Sistema Solar.
Un equipo histórico para una objetivo sin precedentes

El proyecto Artemis es crucial para establecer una presencia humana sostenible en la Luna. La misión Artemis I, que finalizó en diciembre de 2022, fue solo una prueba para el cohete SLS y la nave Orión que serán parte de este nuevo viaje. Lo verdaderamente importante se decidirá en esta misión tripulada.
Así que los cuatro astronautas protagonizarán un momento clave en la historia: viajarán hasta la Luna, le darán la vuelta y regresarán a la Tierra en unos diez días.
La misión pondrá a prueba todos los sistemas que permiten vida dentro de la nave, incluido módulo de servicio que proporciona aire, agua, electricidad, propulsión y control de temperatura.
“Es una nave muy acogedora. Entras por la escotilla y a tus pies queda la puerta del cuarto de baño. Hay dos filas de dos asientos, una encima de otra, como literas. Una vez que estén en órbita, los asientos se plegarán para dejar espacio. Es la primera vez que la NASA incluye algo así en una nave espacial a la Luna”.
Howard Hu, jefe del programa Orion de la NASA
La misión Artemis II es, en definitiva, un paso importante hacia la exploración espacial. Aunque puede que no lleguemos a escuchar la icónica frase de Neil Armstrong “un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”, podemos asegurar que valdrá la pena. Y esta tripulación histórica es una muestra de ello.
Referencias:
NASA Names Astronauts to Next Moon Mission, First Crew Under Artemis https://www.nasa.gov/press-release/nasa-names-astronauts-to-next-moon-mission-first-crew-under-artemis