La enuresis nocturna monosintomática primaria (PMNE) es una afección común en niños que se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina durante el sueño en ausencia de otras anomalías del tracto urinario. El tratamiento de la PMNE puede variar desde terapia conductual hasta medicamentos como la desmopresina, que reduce la producción de orina durante la noche.
Un nuevo estudio publicado en línea el 17 de febrero en BMC Urology sugiere que el tiempo de pantalla puede afectar la presentación y el tratamiento de la PMNE. El estudio, realizado por Arif Demirbas, DO, y Hacer Gizem Gercek de la Universidad de Ciencias de la Salud de Afyonkarahisar en Turquía, examinó la asociación entre el tiempo de pantalla y la gravedad de la PMNE y el éxito del tratamiento entre 71 pacientes de 6 a 13 años.

Asociación entre el tiempo de pantalla y la enuresis nocturna en niños
Los pacientes se dividieron en dos grupos según su tiempo de pantalla: el grupo 1, que pasaba más de 120 minutos al día frente a una pantalla, y el grupo 2, que pasaba menos de 120 minutos al día frente a una pantalla. El estudio encontró que el 42,6% de los pacientes en el grupo 1 presentaban síntomas graves de PMNE, mientras que solo el 16,7% de los pacientes en el grupo 2 presentaban síntomas graves. Además, el grupo 3, compuesto por pacientes que recibieron 120 mcg de desmopresina fundida (DeM) y se les permitió menos de 60 minutos de tiempo frente a la pantalla, tuvo una tasa de respuesta completa al tratamiento del 70%, en comparación con el 31% en el grupo 4, que recibió 120 mcg de DeM sola.
Los autores del estudio sugieren que limitar el tiempo de pantalla puede contribuir al tratamiento de la PMNE y reducir su recurrencia. También señalan que la reducción del tiempo de pantalla es un método fácil y beneficioso para el tratamiento de la PMNE.
La relación entre el tiempo de pantalla y la salud de los niños ha sido objeto de debate en los últimos años. Múltiples estudios han demostrado que el tiempo excesivo frente a la pantalla se asocia con un mayor riesgo de obesidad, trastornos del sueño, problemas de comportamiento y otros problemas de salud. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se han centrado en los efectos a largo plazo del tiempo de pantalla, en lugar de los efectos a corto plazo en la salud.

El tiempo de pantalla como factor clave en la PMNE
Este estudio destaca la importancia de considerar el tiempo de pantalla como un factor en la presentación y el tratamiento de la PMNE. Aunque el estudio es pequeño y se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos, los resultados sugieren que limitar el tiempo de pantalla puede ser una intervención simple y efectiva para mejorar el tratamiento de la PMNE.
Es importante recordar que la PMNE puede tener múltiples causas, y que el tiempo de pantalla es solo un factor que puede contribuir a su presentación y tratamiento. Es importante que los padres consulten con un profesional de la salud si su hijo sufre de PMNE para determinar la mejor estrategia de tratamiento.
Referencias:
The effect of screen time on the presentation and treatment of primary monosymptomatic nocturnal enuresis: https://doi.org/10.1186/s12894-023-01184-y