Cuando llega la primavera, los pañuelos desechables se convierten en nuestros mejores aliados contra la congestión nasal, la tos y el dolor de garganta. Pero, ¿es porque estamos resfriados o porque tenemos una alergia? 

No eres el primero que se hace esta pregunta en esta época del año. Los resfriados pueden llegar a ser tan molestos como las reacciones alérgicas al polen o a los ácaros. Si a esto le sumamos que ambas enfermedades son bastante comunes, es fácil ver por qué cuesta tanto diferenciarlas.

Pero, por muy similares que sean sus síntomas, son dos condiciones completamente diferentes. Los resfriados se producen por virus, mientras que las alergias estacionales son respuestas inmunitarias a ciertos alérgenos en el aire. Por lo tanto, podemos aprender a distinguirlos. 

Aquí te damos algunas pistas que podrían serte útiles no solo con los resfriados y las alergias, sino también con otros síndromes primaverales.

Estudia los estornudos

Hombre con resfriado, tomando té / Vía Pexels

La mejor forma de identificar una enfermedad es prestándole atención a los síntomas. Los estornudos típicos de la alergia son concatenados, es decir, aparecen uno detrás de otro y se repiten muy seguido. Pero los estornudos de un catarro suelen ser más esporádicos.

Además, aunque en los dos casos se produce congestión nasal, la mucosidad de la rinitis alérgica es líquida mientras que la de un resfriado es espesa y va a cambiando de color.

Otro aspecto a tener en cuenta es la fiebre. Tanto el resfriado como el Covid-19, otro virus a considerar, provocan febrículas y escalofríos. Pero una alergia nunca hará que tu temperatura aumente por encima de los 37 °C. 

Así que, puede ser una alergia si sus síntomas son estornudos, junto con congestión nasal y una picazón inexplicable en los ojos y la nariz. Si hay fiebre o dolor muscular, entonces estaríamos hablando de un resfriado.

Ten en cuenta el tiempo

Mujer con pastillas para la tos / Vía Pexels

Los resfriados y las alergias suelen pasar con el tiempo, pero tienen diferentes procesos de desarrollo. Los síntomas del resfriado generalmente desaparecen después de dos semanas, entre los 7 y los 10 días. En cambio, los síntomas de alergia pueden durar semanas o meses, dependiendo del alérgeno que esté en el aire.

Además, las alergias primaverales suelen aparecer en esta época del año, tal como su nombre indica. Algo que no ocurre con los resfriados ya que, al ser causados por virus, pueden afectarnos en cualquier momento.

Por lo tanto, si solo estornudamos cuando las plantas florecen, lo más probable es que tengamos una alergia. 

Y no te olvides de su impacto 

Pareja enferma compartiendo una malteada / Vía Pexels

Nadie puede contagiar una alergia a otra persona, pues estas son provocadas por algo en el entorno, como el polen, la caspa o el polvo de las mascotas y, a veces, ciertos alimentos. 

Ahora bien, los resfriados son otra historia. Este síndrome viral se propaga a través de las diminutas gotitas aéreas que se liberan cuando una persona enferma estornuda, tose o se suena la nariz. Por lo tanto, cualquiera puede contraer un resfriado en casa. 

Por supuesto, con esto no pretendemos que pongas a prueba tu enfermedad contagiando a otros. Pero si ves a algún familiar o amigo estornudando cerca de ti, puedes tomarlo como señal de un resfrío.

Un detalle importante

Ya sea que se trate de un resfriado o de alergias, los medicamentos de venta libre pueden ser útiles para calmar los síntomas. Estos tienden a funcionar bien para la mayoría de las personas.

Para tratar una alergia primaveral, puedes usar antihistamínicos, atomizadores nasales de esteroides y descongestionantes. Para tratar el resfriado, puedes mezclar antihistamínicos y descongestionantes nasales con expectorantes y antitusígenos para calmar la tos. 

Así que ya no tienes por qué preguntarte una y otra vez si es resfriado o alergia. Las enfermedades estacionales tienen sus diferencias.

Referencias:

Is it a Cold or an Allergy?https://www.urmc.rochester.edu/news/publications/health-matters/is-it-a-cold-or-an-allergy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *