El Mes Nacional del Riñón se celebra en marzo en Estados Unidos. Por esta razón es una oportunidad para recordar la importancia de la salud renal y prevenir afecciones como los cálculos renales, las infecciones y las enfermedades renales.

De acuerdo con los expertos, uno de los mejores planes de prevención para evitar la formación de cálculos renales es tener una dieta adecuada. La ingesta de ciertos alimentos puede ser clave para prevenir esta afección y mantener la salud renal en óptimas condiciones.

Entre los alimentos recomendados para prevenir los cálculos renales se encuentran las frutas y verduras con alto contenido de agua. El pepino, el tomate y la sandía son ricos en citrato natural, un inhibidor de cálculos que ayuda a prevenir la formación de cálculos renales. Además, los alimentos ricos en magnesio, como los frutos secos, las semillas, los aguacates. Del mismo modo el chocolate oscuro y las verduras de hojas verdes, que también son recomendados para prevenir la formación de cálculos renales.

Por otro lado, es importante evitar ciertos alimentos, como las fuentes animales de proteínas, que se asocian con un mayor riesgo de cálculos renales. En este sentido, se recomienda limitar el consumo de carne, pescado, aves y huevos.

Asimismo, existen ciertos alimentos que contienen altos niveles de oxalato, como la espinaca y el ruibarbo, que pueden aumentar el riesgo de formación de cálculos renales. No obstante, muchas verduras de hojas verdes son buenas para la salud en general, por lo que se recomienda tomar una pequeña cantidad de calcio en la dieta al consumirlas. Una buena idea puede ser añadir queso encima de las espinacas.

Consejos para una dieta saludable y la prevención de enfermedades renales

Es importante llevar una dieta saludable y equilibrada para mantener la salud renal en óptimas condiciones. Esto incluye el consumo de alimentos frescos y naturales, ricos en nutrientes esenciales, como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Por otro lado, es importante reducir la ingesta de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, sal y azúcares añadidos, que pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas, que también pueden afectar la salud renal.

Por último, es fundamental beber suficiente agua para mantener una buena hidratación y ayudar a diluir los compuestos que pueden formar cálculos renales. Se recomienda consumir al menos ocho vasos de agua al día, aunque la cantidad puede variar según la edad, el sexo, el peso y la actividad física de cada persona.

Cómo mantener una buena salud renal

Además de la alimentación, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable, que incluya la práctica regular de ejercicio físico, el control del estrés y el abandono del tabaco y el alcohol.

En cuanto al ejercicio, es importante mantenerse activo y realizar actividad física regularmente para mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Esto puede incluir caminar, correr, nadar, hacer yoga o practicar cualquier deporte que le guste.

Mientras que para el control del estrés, se recomienda practicar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, que pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Finalmente, abandonar el tabaco y el alcohol es fundamental para mantener la salud renal en óptimas condiciones. El consumo de tabaco y alcohol puede dañar los riñones y aumentar el riesgo de enfermedades renales y otras afecciones graves.

Referencias:

What can you eat to avoid kidney stones?: https://medicalxpress.com/news/2023-03-kidney-stones.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *