El cerebro humano es uno de los órganos más importantes y complejos del cuerpo humano. Es el centro de control del cuerpo y es responsable de la toma de decisiones, la memoria, las emociones, el pensamiento y el aprendizaje, entre otras funciones. Pero al igual que otros órganos del cuerpo, también produce desechos que deben ser eliminados para mantener su salud y funcionamiento óptimo.
En 2012, se descubrió un sistema de eliminación de desechos en el cerebro llamado sistema glinfático. Este sistema funciona mediante el bombeo de líquido cefalorraquídeo (LCR) al cerebro y su eliminación a través de una red de tubos finos. La investigación con animales ha sugerido que este líquido elimina los productos de desecho producidos por las células cerebrales, incluyendo los compuestos nocivos que pueden estar involucrados en enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
Hasta hace poco, se pensaba que este sistema solo se activaba durante el sueño. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston en Massachusetts ha encontrado que este sistema también se activa después de una intensa actividad neuronal, lo que sugiere que las personas pueden eliminar deliberadamente los productos de desecho de su cerebro al mirar estímulos visuales intensos.

Eliminación de desechos cerebrales por actividad neuronal
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron una nueva técnica de escaneo cerebral que resalta cualquier LCR que haya entrado recientemente en el cuarto ventrículo del cerebro. Pidieron a 20 voluntarios que miraran un patrón en una pantalla dentro del escáner que mostraba un tablero de ajedrez en espiral en blanco y negro parpadeante. El patrón se encendió y apagó a intervalos de 16 segundos durante aproximadamente una hora, excepto durante los descansos breves.
Cuando se mostró el patrón, esto provocó un aumento en el flujo de sangre a los centros visuales del cerebro. Cuando la pantalla se oscureció, el flujo sanguíneo se redujo y el flujo de LCR al cerebro aumentó. Esto sugiere que la intensa actividad neuronal estimuló el sistema glinfático para eliminar los productos de desecho del cerebro.
Sin embargo, la técnica de escaneo cerebral no pudo revelar si el fluido salió a través de los vasos linfáticos, ni si hubo una reducción de los productos de desecho dentro del cerebro. Estas son preguntas que deben abordarse en estudios futuros.

Una mirada hacia el futuro
La salud del cerebro es crucial para la salud en general. Las enfermedades cerebrales pueden tener efectos devastadores en la calidad de vida de las personas y en sus familias. Por lo tanto, cualquier avance en la comprensión de cómo funciona el cerebro y cómo mantenerlo saludable es una buena noticia para todos.
A medida que se avanza en la investigación, es posible que se desarrollen nuevas formas de activar el sistema de eliminación de desechos del cerebro de manera intencional. Esto podría tener beneficios significativos para la salud cerebral. Si bien aún se necesitan más investigaciones, este descubrimiento es un paso prometedor en la dirección correcta. Además, podría tener beneficios significativos para la salud cerebral y la prevención y el tratamiento de enfermedades cerebrales.
Referencias:
Neural activity induced by sensory stimulation can drive large-scale cerebrospinal fluid flow during wakefulness in humans: https://doi.org/10.1371/journal.pbio.3002035