El flow no tiene una traducción apropiada al español, pero todos sabemos de qué se trata cuando lo encontramos. Esa sensación de estar completamente inmersos en una actividad, al punto de perder la noción del tiempo, es algo a lo que todos aspiramos en algún momento, ya sea durante el trabajo o en casa jugando un videojuego. Pero, ¿cómo se puede entrar en un “estado de flow”?

Hemos hablado del tema en artículos anteriores, y podemos asegurar que no es una tarea fácil. No obstante, los científicos del NTNU han descubierto una nueva forma de encontrar el flow, midiendo la experiencia.

Medir el flow para encontrarlo en todas partes

Aunque suene insólito, se puede medir el flow al realizar una determinada tarea. Los investigadores de la NTNU han desarrollado una prueba, conocida como Escala General de Propensión al Flow, que permite calcular nuestro estado más óptimo. Algo que puede ser muy útil si queremos saber si ya encontramos el flow o estamos al menos cerca de experimentar esta sensación.

Se trata de un cuestionario autoinforme con 13 preguntas, basadas en las ideas de Csikszentmihalyi y Larson, que evalúa las principales características del estado. Es decir, la preferencia por el desafío, la capacidad de concentración profunda, el disfrute de la concentración y el desafío, y el desarrollo de intereses.

Estas serían las preguntas de la Escala General de Propensión al Flow / Créditos: SAGE

De hecho, el equipo ya probó este método en 228 personas de entre 18 y 76 años, con una semana de diferencia, y los resultados finales fueron positivos.

Su escala reveló que la edad tenía una correlación significativa en esta sensación. Cuanto mayor era la edad de los participantes, más propensos eran a encontrar el flow en las actividades cotidianas. 

Además, demostró que la personalidad autotélica o autónoma, que define a aquellos que disfrutan de lo que están haciendo, no es relevante en el estado de flow. Lo que significa que cualquier persona puede alcanzarlo en varios contextos. 

Entonces, ¿cómo podemos encontrar el flow?

La ciencia considera que el estado de flow solo puede alcanzarse cuando el desafío de una tarea es alto, y se equilibra con la habilidad de la persona. Básicamente, lo encuentras en algún lugar entre el aburrimiento y el miedo. Es por eso que podemos encontrarlo a veces solos y otras veces en grupos.

Gente «montándose» sobre el flow / Vía Pexels

Sin embargo, si lo deseas, puedes usar esta escala científica para determinar qué tan propenso eres a encontrar en flow en las actividades diarias. Solo debes calificar cada una de las 13 preguntas siguiendo la escala de Likert, que va de 1 a 5 (1 es muy en desacuerdo, y 5 es muy de acuerdo). 

Los investigadores también repitieron esta prueba en 23 de los más de 200 participantes, para asegurarse de que los resultados eran estables. Al hacerlo, obtuvieron coeficientes ICC que oscilaron entre 0.61 y 0.96 para el puntaje total. Estos resultados indican un grado relativamente bajo de variación en el testeo, por lo que se trata de un cuestionario seguro.

En este sentido, podemos usarlo como una prueba de confirmación. Después de todo, donde encontramos el flow puede decirnos algo sobre cuáles desafíos son los adecuados para nosotros y nuestras habilidades.

“La experiencia óptima o flow se produce por la interacción entre el desafío y la habilidad. Esta escala trata de capturar la propensión al flow en todas las situaciones, de ahí su nombre”.

Hermundur Sigmundsson, profesor del Departamento de Psicología de la NTNU

Puede que esta sea una muy buena forma de iniciar la manipulación del flow ya que, desde siempre, las encuestas han sido los mejores aliados del ser humano. 

Referencias: 

The General Flow Proneness Scale: Aspects of Reliability and Validity of a New 13-Item Scale Assessing Flow https://dx.doi.org/10.1177/21582440231153850

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *