Es posible que hayas notado que muchos productos para el cuidado de la piel se venden como «cosméticos sin parabenos», desde cremas hasta desodorantes, geles de baño, espumas de afeitar o maquillaje. Todos tienen esta distinción, pero ¿qué es un parabeno y por qué debería importarnos si está o no presente?

Hace algunos años, sabíamos muy poco acerca de ellos y sus efectos. Pero, afortunadamente, ahora tenemos un panorama completo y, gracias a ello, podemos decir que este no es un ingrediente menor en los productos que usamos a diario. 

¿Qué son exactamente los parabenos?

Fórmula de lso parabenos / Vía Wikimedia

Químicamente hablando, parabeno es el nombre colectivo de un grupo de compuestos estrechamente relacionados: los parahidroxibenzoatos. 

Así que hay varios tipos de parabeno, aunque los más usuales son benzilparabeno, butilparabeno, ethilparabeno (E214), Isobutilparabeno, isopropilparabeno, metilparabeno (E218) y propilparabeno (E216).

No obstante, si buscamos una definición más corta, podemos decir que son un grupo de moléculas que se agregan en pequeñas cantidades a alimentos, medicamentos y cosméticos como conservantes. Esto debido a que previenen el crecimiento de bacterias y hongos dañinos, lo que prolonga la vida útil de un producto.

Los parabenos se introdujeron por primera vez en 1920, como conservantes en productos farmacéuticos. Pero, con el tiempo, su uso se extendió y hoy son ampliamente utilizados también en productos alimenticios, industriales y, principalmente, cosméticos. 

Aunque su popularidad no los hace más seguros a ojos de las autoridades. 

Dosis y efectos en la salud humana

Mujer aplicándose una crema en la cara / Vía Pexels

Los parabenos tienen un pequeño problema, pueden ser absorbidos a través de la piel o ingerirse al aplicar el producto cosmético que los contiene. Por lo tanto, son capaces de llegar a las células e cambiar algunas cosas. 

Generalmente se excretan rápidamente a través de la orina. Pero hay excepciones que ponen en duda la seguridad de este conservante.

Algunos estudios en animales han sugerido que los parabenos pueden afectar el sistema endocrino, que controla nuestras hormonas, causando alteraciones en el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo, la función sexual y el estado de ánimo.

Otras investigaciones paralelas sugieren que son «estrogénicos», lo que significa que pueden imitar o afectar el estrógeno en el cuerpo. Y como resultado, causar ansiedad, contracturas musculares, migrañas durante la menstruación o el síndrome premenstrual.

Por supuesto, las cantidades utilizadas en algunos de esos estudios con animales son mucho más altas que las que encontrarías en el maquillaje, por ejemplo. De hecho, algunos involucraron alimentar a los sujetos con el químico o inyectarlos, en lugar de ponerlo sobre la piel. Por lo tanto, es posible que el riesgo general en humanos sea más bajo… o no. 

¿Son mejores los productos con o sin parabenos? 

Emulsiones faciales / Vía Pexels

Aquí es donde entra en juego la distinción en la etiqueta de los productos. Después de todo, las personas llevan más de una década preocupadas por los parabenos y sus efectos. 

Todo empezó debido a un estudio de 2004, a menudo malinterpretado, que encontró parabenos en el tejido mamario de varias mujeres con cáncer. Los investigadores aseguraron en su momento que el conservante estaba dentro tejido, así como en muestras en blanco (sin tejido en absoluto). Entonces, como otros han señalado, es difícil sacar una conclusión real sobre el papel que los parabenos pueden desempeñar en el riesgo de cáncer.

Sin embargo, muchos han intentado evitar este químico desde entonces. Es por eso que los anuncios «sin parabenos» se han convertido en una herramienta de marketing muy eficaz.

Pero hay que tener en cuenta que libre de parabenos no significa libre de conservantes, ni significa que los productos sean más seguros. Si eliminan los parabenos de un producto para la piel, se deben agregar otros conservantes para prolongar su vida útil. En pocas palabras, más sustancias que podrían ser igual o incluso más dañinas.

Entonces, ¿con o sin parabenos? En última instancia, la elección es personal. No obstante, la Agencia Europea de Medicamentos y otros organismos aseguran que, en dosis normales, los parabenos no suponen un riesgo para la salud.

“Como químico, creo que los parabenos están bien investigados, son seguros y necesarios. Pero si está preocupado, puede optar por productos sin parabenos”.

Oliver A.H. Jones, químico en la RMIT University

No podemos decir lo mismo de otros conservantes alternativos, aunque siempre hay opciones naturales para evitar esta dura decisión.

Referencias: 

What is a paraben and why are so many products advertised as ‘paraben-free’? https://theconversation.com/what-is-a-paraben-and-why-are-so-many-products-advertised-as-paraben-free

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *