Dolor de cabeza, sed, náuseas, cansancio y vértigo. Estos síntomas desagradables aparecen tras beber mucho alcohol la noche anterior, y constituyen lo que llamamos “resaca”. En algunos países, también conocida como ratón o cruda.
Quienes disfrutan tomando un par de copas después del trabajo dicen que no hay nada peor que tener resaca, pero se equivocan. Las personas que no tienen este conjunto de síntomas, debido a una gran tolerancia genética al alcohol, son las que peor lo pasan al final del día. Básicamente, porque la resaca es una respuesta fisiológica y psicológica al exceso de alcohol en sangre. Nos ayuda a evitar síntomas potencialmente mortales como las convulsiones, la fibrilación auricular o una temperatura corporal extremadamente baja.
Por lo tanto, deberías alegrarte por el hecho de tener resaca.
Una respuesta multifactorial contra el alcohol
Por lo general, la resaca aparece 10 horas después de haber alcanzado el máximo nivel de alcohol en sangre. Aunque este límite varía en función de algunos factores como el sexo, el peso o la disposición genética.
A las mujeres, por ejemplo, les afecta más el alcohol que a los hombres. Esto no solo porque suelen tener menor estatura, sino también porque, proporcionalmente, el cuerpo de la mujer alberga un mayor porcentaje de grasa y un menor porcentaje de agua. En consecuencia, el alcohol se diluye lentamente en el bajo contenido de agua corporal.

Esto puede ocasionar que una resaca dure desde unas horas hasta más de un día.
Sin embargo, para todos los humanos por igual, el estado de resaca es casi como una respuesta inmune a los componentes del vino, la cerveza y otras bebidas destiladas.
A medida que la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH) en nuestro organismo descompone el etanol, forma acetaldehído, que es un veneno carcinógeno. Esto ocasiona que un neurotransmisor importante en el sistema nervioso, como es el glutamato, se active para estimular una respuesta inflamatoria ante la toxina.
Sin embargo, esa respuesta inflamatoria viene con un conjunto de síntomas desagradables que incluyen náuseas, vómitos, dolor de cabeza, confusión y temblor, así como cambios de humor y lagunas en la memoria. En pocas palabras, genera resaca.
“Las resacas me recuerdan que beber en exceso no es saludable y que no debería hacerlo con demasiada frecuencia. Sin esa primera línea de defensa, quién sabe qué otro elemento disuasorio tendría para recordarme que no debo beber en exceso”.
Anne Fernandez, psicóloga clínica en la Universidad de Michigan
El rol de la resaca en nuestras vidas

Así que, como podemos ver, tener resaca es algo muy positivo. Nuestro cuerpo utiliza esos síntomas para decirnos que hemos excedido el límite de alcohol en sangre y, por ende, debemos descansar antes de volver a tomar otra copa.
Todos sabemos que el alcohol es venenoso en grandes cantidades. Si bebes demasiado, te matará. Si bebes con frecuencia, sufrirás desmayos y otros problemas cognitivos. Y si bebes demasiado durante mucho tiempo, puedes acabar provocándote un daño cerebral, cáncer o una enfermedad hepática.
“Creemos que casi ningún alcohólico sufre resacas. Tener resaca puede reducir las probabilidades de que caigas en el alcoholismo, al poner impedimentos durante el consumo de la bebida”.
David Nutt, miembro del Real Colegio de Médicos Británico
Los expertos nos invitan a pensar en la resaca como una señal de cruce en una intersección. La gente sigue cruzando la calle imprudentemente y termina bien, y la gente sigue bebiendo sin tener resaca ni hacerse daño. Pero ignorar la señal de cruce demasiadas veces hará más probable que te atropellen. Lo mismo ocurre con el alcohol: si te emborrachas mucho y no escuchas tu resaca, es más probable que sufras las consecuencias.
Así que, en lugar de buscar remedios para prevenir y curar esta sensación, lo que deberíamos hacer es ser conscientes y escuchar el mensaje que intenta enviarnos un viernes por la noche.
Referencias:
Hangovers Are Good https://gizmodo.com/hangovers-are-good-1823653030
Efectos del alcohol en la salud: por qué debes alegrarte de tener resaca o por qué yo no me emborracho pero mi amigo sí https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-efectos-alcohol-salud-debes-alegrarte-tener-resaca-yo-no-me-emborracho-amigo-si-20230325085948.htm