La presión arterial alta es una afección médica común que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo. Además puede poner en riesgo la salud de una variedad de órganos, incluido el sistema nervioso. En estudios anteriores se ha relacionado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo. Pero hasta ahora no se conocían los mecanismos detrás de este deterioro mental.
Sin embargo, un nuevo estudio se han identificado las áreas específicas del cerebro que pueden sufrir daños debido a la presión arterial alta. Este hallazgo podría conducir a nuevas terapias más efectivas y precisas para prevenir el desarrollo de la demencia en pacientes con mayor riesgo. En este artículo de blog, exploraremos los detalles del estudio. También su significado para el futuro de la investigación y el tratamiento de la presión arterial alta y el deterioro cognitivo.

El vínculo entre la presión arterial alta y el deterioro cognitivo
La presión arterial alta es una condición médica que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo. Esta condición puede poner en riesgo la salud de una variedad de órganos, entre ellos el sistema nervioso. Asimismo, ha sido relacionada con un mayor riesgo de deterioro cognitivo en estudios anteriores. Sin embargo, hasta ahora no se conocían los mecanismos detrás de este deterioro mental.
Ahora, gracias a un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores, se han identificado las áreas específicas del cerebro que pueden sufrir daños debido a la presión arterial alta. Utilizando una combinación de datos genéticos, imágenes y análisis observacionales, los investigadores pudieron identificar en qué parte del cerebro la hipertensión a largo plazo puede causar cambios estructurales que conducen a la disminución de la función cognitiva.
Según el biólogo médico Mateusz Siedlinski, este estudio ha identificado por primera vez lugares específicos en el cerebro que están potencialmente asociados causalmente con la presión arterial alta y el deterioro cognitivo. Además, el médico cardiovascular Tomasz Guzik explica que esta investigación podría ayudar a desarrollar nuevas formas de tratar el deterioro cognitivo en personas con presión arterial alta.
En concreto, los investigadores descubrieron que los cambios estructurales en el cerebro eran principalmente consecuencia de una diferencia entre la presión sistólica y la presión diastólica. La presión arterial sistólica y la presión del pulso más altas afectaron el deterioro cognitivo. Mientras que la presión arterial diastólica más alta pareció tener un efecto protector cuando se tiene en cuenta la presión sistólica. Además, el equipo identificó nueve áreas distintas en la materia blanca del cerebro que están relacionadas tanto con la presión arterial alta como con el empeoramiento de la función cerebral.

Direcciones prometedoras en la relación presión arterial alta-demencia
Los resultados de este estudio proporcionan a los investigadores direcciones prometedoras para continuar investigando en este ámbito. Por ejemplo, el estudio sugiere que examinar los genes y las proteínas en estas estructuras cerebrales podría ayudar a comprender cómo la presión arterial alta afecta al cerebro y causa problemas cognitivos.
En resumen, este estudio es un paso importante hacia el desarrollo de nuevas formas de tratar el deterioro cognitivo en personas con presión arterial alta. Al identificar las áreas cerebrales sociadas con esta condición, los investigadores pueden comenzar a desarrollar terapias más efectivas y precisas para prevenir el desarrollo de la demencia en pacientes con mayor riesgo.
Referencias:
Genetic analyses identify brain structures related to cognitive impairment associated with elevated blood pressure: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehad101