La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. Si bien existen tratamientos efectivos para la depresión, como la terapia y la medicación, un nuevo estudio sugiere que el ejercicio también debe considerarse como una opción de tratamiento seria para la depresión.

El estudio, publicado en el British Journal of Sports Medicine en febrero, analizó datos de 41 artículos que dieron seguimiento a 2264 personas con depresión para ver cómo el ejercicio afectaría sus síntomas. Los investigadores encontraron que los efectos del ejercicio sobre la depresión eran lo suficientemente importantes como para ofrecerlo como «una opción de tratamiento basada en la evidencia» para la enfermedad.

Vía Freepik.

El poder del ejercicio en el tratamiento de la depresión

Los efectos del ejercicio sobre la depresión son significativos, según los autores del estudio. El ejercicio no solo puede mejorar el estado de ánimo de una persona, sino que también ofrece muchos otros beneficios para la salud. Los investigadores sugieren que el ejercicio podría ser una opción de tratamiento de primera línea para la depresión. Una terapia que estaría al mismo nivel que la psicoterapia y la medicación.

Los científicos agregan que se necesita más investigación para considerar el ejercicio como un «tratamiento de primera línea» para la depresión. Además, los estudios futuros deberán analizar si el ejercicio es efectivo como un tratamiento a largo plazo. También se debe considerar si el ejercicio puede no ser un buen tratamiento para ciertos grupos.

Cualquier tipo de ejercicio ayuda, aunque ciertos tipos son más efectivos para tratar la depresión que otros. Los estudios que analizaron los investigadores incluyeron una variedad de diferentes tipos de ejercicio, desde caminar hasta el entrenamiento con pesas, entre otros. El ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia tuvieron grandes efectos en la reducción de los síntomas de depresión, anotaron los autores. Efectos similares se descubrieron en los ejercicios supervisados y grupales de «intensidad moderada».

Vía Freepik.

También puede ser beneficioso para otras afecciones de salud mental

La falta de acceso a formas de ejercicio de calidad puede representar un problema para algunas personas con depresión. Por lo tanto, los autores del estudio sugieren que los pacientes con depresión deben trabajar con sus médicos para determinar qué tipo de ejercicio es mejor para ellos y cómo pueden obtener acceso a él.

El ejercicio también puede ser beneficioso para otras afecciones de salud mental. Un estudio de 2021 de investigadores de la Universidad de Gotemburgo sugirió que cualquier tipo de ejercicio constante tiene beneficios para afecciones como la depresión y la ansiedad. Mientras que un estudio de 2018 publicado en JAMA Psychiatry encontró que el entrenamiento de fuerza puede ayudar a tratar la depresión tan bien como el ejercicio aeróbico.

En resumen, el ejercicio es una herramienta importante y efectiva para tratar la depresión y mejorar la salud mental en general. Es importante que los profesionales de la salud y las organizaciones de salud reconozcan la importancia del ejercicio como una opción de tratamiento viable y promuevan su inclusión en los planes de tratamiento de la depresión. Al hacerlo, podemos ayudar a mejorar la vida de las personas que sufren de depresión y promover una sociedad más saludable y feliz en general.

Referencias:

Exercise as medicine for depressive symptoms? A systematic review and meta-analysis with meta-regression: http://dx.doi.org/10.1136/bjsports-2022-106282

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *