La seguridad en la red es un tema que siempre ha sido importante, pero del que poco se ha hablado de forma preventiva si no más sensacionalista, una vez que algún famoso, una gran empresa o cantidad de gente ha sido afectada.
Poco a poco esta tendencia se ha revertido y somos cada vez más conscientes de lo importante que son nuestros datos personales y lo valiosa que puede ser nuestra privacidad, así como las cosas que la pueden poner en riesgo y como de vulnerables realmente somos.
Hoy venimos a hablar un poco sobre los doxware, un tipo de malware que se usa para extorsionar a usuarios alrededor del mundo y del que podemos ser víctimas fácilmente.

Centrado en la data
Cuando estamos infectados con un doxware, este recopila la mayor cantidad de información privada nuestra, desde nuestra dirección, nuestras fuentes de ingresos, hobbies y datos aún más personales —como por ejemplo qué tipo de contenido para adulto solemos disfrutar y si estamos al día con nuestros impuestos— con el fin de extorsionarnos para mantener esta información lejos del ojo público o las autoridades.
Normalmente, este malware se propaga a través de correos electrónicos, anuncios en línea, descargas no autorizadas o sitios web infectados y si no poseemos un software de seguridad bien configurado y conocimiento sobre lo que debemos o no hacer en la red somos blancos más fáciles.
Una vez que el doxware se instala en nuestro dispositivo, comienza a recopilar información y puede llegar a tomar grabaciones desde la cámara desde nuestro portátil o grabar audio sin nuestro conocimiento o autorización. Se han visto casos en donde el doxware también puede bloquear el acceso a nuestros archivos —similar a un ransomware— para aumentar la presión.

Cuestión de prevención
Aunque el doxware es una amenaza real y que pudimos meterte el miedo en el cuerpo luego de la descripción de arriba, el hecho es que no es perfecto y podemos protegernos del mismo con unas simples medidas.
La primera y más importante medida es tener activo y actualizado un software de seguridad en nuestros dispositivos. Esto ayudará a detectar y bloquear el doxware antes de que pueda recopilar información privada.
También debemos tener bastante cuidado con los correos electrónicos sospechosos, en especial si tienen archivos adjuntos. No abras ningún archivo adjunto o hagas clic en ningún enlace sin conocer plenamente el destinatario del mismo.
Como última cosa a tener en cuenta para prevenir los doxware es monitorear los sitios desde los que descargamos software, en especial si estos no están autorizados. Muchos de los archivos maliciosos son agregados a programas o juegos de pago que se ofrecen de manera gratuita en la red.

Últimas pinceladas de seguridad
Si manejamos información de alto nivel de seguridad debemos considerar la codificación de estos datos, para protegerlos no solo de doxware sino de otros programas maliciosos.
Debemos mejorar la calidad de nuestras contraseñas, asegurarnos de que estas sean, sin sonar redundante, seguras y cambiarlas periódicamente.
Para concluir con este tema, es importante que tengamos en cuenta que el doxware es una amenaza creciente que puede recopilar y exponer nuestra información privada con el fin de extorsionarnos, así que la mejor manera de evitar que esto pase es adoptando medidas preventivas antes de que esto pase.