La osteoporosis, una patología caracterizada por una disminución de la resistencia del hueso que predispone a fracturas por traumatismo de baja intensidad, no solo afecta a mujeres en la menopausia, sino que también puede aparecer en hombres, aunque con menor frecuencia. En una entrevista, el doctor Antonio Naranjo, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología y especialista del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, explica que la osteoporosis en hombres aparece, en general, con la edad avanzada, siendo habitualmente una mezcla de factores genéticos y hábitos poco saludables a lo largo de la vida. En hombres jóvenes, las causas suelen ser las llamadas «secundarias», como el consumo de alcohol, el tratamiento con corticoides o el déficit hormonal o hipogonadismo.
El experto remarca que la osteoporosis en hombres puede debutar a cualquier edad, aunque es más frecuente a partir de los 65 años, y subraya que no provoca dolor hasta que se producen fracturas. Entre los síntomas de la osteoporosis, destaca la alteración de la columna denominada «cifosis», que se refiere a una inclinación hacia delante, unida a la pérdida de estatura de 4 o más centímetros, lo que puede denotar osteoporosis por pérdida de altura de cuerpos vertebrales.

Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis en hombres
Para el diagnóstico de la osteoporosis, el doctor Naranjo señala que se utiliza principalmente la densitometría, una radiografía específica para la osteoporosis. Si el paciente presenta fracturas típicas como la cadera o la columna, no es imprescindible disponer de un resultado de densitometría para catalogarlo como osteoporótico, pero es preciso complementar el estudio con la historia clínica y una analítica básica.
En cuanto al tratamiento, el especialista sostiene que en líneas generales es similar al que se implementa con las mujeres, con dieta, ejercicio, calcio, vitamina D y fármacos osteoprotectores como los bisfosfonatos, el denosumab y la teriparatida. Estos estarían indicados en los casos con osteoporosis confirmada, especialmente si se acompaña de fractura por fragilidad. Además, el experto destaca la importancia de concienciar al paciente sobre la prevención de caídas. Es decir, mediante el ejercicio y la adopción de medidas en el hogar.
Según el doctor Naranjo, es muy importante que se ponga el acento en la fractura por fragilidad en las personas mayores de 50 años. Este es un factor de riesgo destacado para presentar nuevas fracturas, y muchos de estos casos no reciben un tratamiento adecuado. De hecho, cualquier fractura por traumatismo de baja intensidad en personas de más de 50 años debe ser considerada sospechosa de osteoporosis hasta que se demuestre lo contrario.

Conclusiones
Por lo tanto, la osteoporosis es una enfermedad ósea que afecta tanto a hombres como a mujeres. Aunque es más común en mujeres después de la menopausia debido a la disminución de los niveles de estrógeno en el cuerpo. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir dolor en los huesos, debilidad, disminución de la estatura y aumento del riesgo de fracturas óseas.
Para prevenir y tratar la osteoporosis, es importante seguir una dieta saludable y equilibrada. Esta debe incluir alimentos ricos en calcio y vitamina D, como productos lácteos, verduras de hojas verdes y pescado. Asimismo, el ejercicio regular, especialmente el ejercicio de fuerza, puede ayudar a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas. También es importante evitar fumar y limitar el consumo de alcohol para mantener huesos sanos y fuertes.
En cuanto a la prevención de caídas, es importante asegurarse de tener un hogar seguro y con buena iluminación. Así también usar calzado cómodo y adecuado, y hacer ejercicios de equilibrio para mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de caídas. Si se sospecha de osteoporosis, es importante realizar pruebas de densidad ósea y consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Referencias:
Osteoporosis en hombres: por qué no es solo cosa de mujeres y cuándo suele debutar: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-osteoporosis-hombres-no-solo-cosa-mujeres-cuando-suele-debutar-20230324082653.html