Cuando en nuestras redes sociales compartimos información sobre nuestro modo de vida y forma de ser lo solemos hacer para nuestros seguidores, una serie de contactos que de manera directa o indirecta conocemos y tenemos identificados.

Al menos así serían las cosas en un mundo perfecto, pero al ser perfiles públicos o semiprivados mucha de nuestra información queda expuesta a desconocidos, en especial en redes como Facebook o Instagram.

Es por ello por lo que hoy te traemos un tutorial paso a paso para esconder y proteger tu cuenta de Instagram de miradas indiscretas.

Instagram y Facebook

Como parte de sus funciones para interconectar las dos redes sociales, Instagram te permite vincular tu cuenta de Facebook a la aplicación (y viceversa). Si quieres evitar que gente que conozca tu Facebook te encuentre en Instagram, te recomendamos desactivar esta opción.

Para esto solo tenemos que abrir la aplicación y dentro del menú de configuración encontraremos el centro de cuentas de Meta.

Una vez allí, entramos a las opciones de cuenta y removemos nuestra conexión a la cuenta de Facebook, vale destacar que nos pedirá una confirmación, pero que no pondrá más problemas luego de confirmar la decisión.

Cuenta privada

Poner nuestra cuenta como privada es una de las formas más sencillas de tener un perfil menos visible para cuentas desconocidas, esto se debe a que nuestras publicaciones se mantienen ocultas aún para aquellos que nos consigan en la aplicación, mientras no les demos permiso expreso para que las vean.

Para hacer esto solo tenemos que dirigirnos al menú principal como antes y bajo el apartado de privacidad podremos activar la cuenta privada.

Sincronización de contactos

La sincronización de cuenta en Instagram permite que tu número de teléfono y perfil estén enlazados, por lo que cualquiera que tenga tu número de teléfono guardado en su teléfono verá tu perfil de Instagram entre sus recomendaciones siempre que entre a la aplicación.

Es importante saber que si desactivamos esta opción no solo lo hacemos para los demás, sino que también nos veremos afectados por su desactivación, impidiéndonos conectar a los demás a través de sus números de teléfono.

Para desactivarlo solo debemos dirigirnos al menú de configuración y bajo la opción de cuenta, veremos el submenú de sincronización de contactos, lo desactivamos y listo.

Actividad

Como último recurso de privacidad, podemos evitar que nuestros contactos conozcan cuando estamos activos dentro de la aplicación fácilmente.

Para esto nos dirigimos al submenú de privacidad dentro de la configuración y en la opción de estado de actividad desactivamos esta posibilidad.

Esperamos que estas opciones te ayuden a mantener tu actividad en Instagram más privada y segura, recuerda que cualquier acoso por redes sociales es denunciable y que, si este es el caso, puedes acudir a las autoridades competentes en busca de ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *