El ejercicio es uno de los hábitos más saludables que puede adoptar una persona en su vida diaria. Los beneficios que se derivan de la práctica habitual de actividad física son muchos y variados. Desde la prevención de enfermedades hasta la prolongación de la esperanza de vida, pasando por el fortalecimiento de los músculos y los huesos. Sin embargo, un beneficio poco conocido, aunque de gran relevancia, es el efecto que tiene el ejercicio en el microbioma intestinal.

Los microbiomas de los deportistas y de las personas sedentarias son diferentes. Los atletas, por lo general, suelen seguir una dieta estricta y un programa de entrenamiento adecuado. Estos factores explican en gran parte las diferencias en los microbiomas de los atletas. Para investigar cómo el ejercicio influye en la microbiota intestinal de las personas sedentarias, un estudio evaluó información sobre el tipo, el tiempo y la intensidad del ejercicio en relación con los microbiomas de una gran cohorte de adultos de mediana edad.

Vía Freepik.

Ejercicio moderado mejora la salud del microbioma intestinal

Los resultados de esta investigación demostraron que la actividad física de duración moderada (≥150 minutos por semana) aumenta tanto la riqueza como la diversidad de los microbiomas intestinales en comparación con los participantes del estudio que se ejercitaron menos. Por tanto, realizar más ejercicio puede ser beneficioso para mejorar la salud del microbioma, y las personas deben aspirar a cumplir con los 150 minutos de actividad física de intensidad moderada por semana recomendados por Health Canada.

En cuanto a la intensidad del ejercicio, el estudio reveló que la duración del ejercicio es más importante que la intensidad del ejercicio en cada sesión para mejorar los microbios en el intestino. Las razones de esta diferencia no se conocen todavía y son un tema de investigación futuro en el laboratorio.

El estudio también mostró que los cambios en el microbioma no son los mismos en diferentes grupos de individuos. Los cambios más beneficiosos se observaron en las personas con peso normal en comparación con las que tenían sobrepeso. Esto se debe a que el sobrepeso tiene sus propias influencias sobre el microbioma intestinal, que son independientes del ejercicio. En este caso, los malos hábitos alimentarios anulan algunos de los efectos beneficiosos del ejercicio sobre los microbios intestinales.

Vía Freepik.

La importancia del ejercicio para tu microbioma intestinal

En resumen, hacer ejercicio es importante para mantener una buena salud y un microbioma intestinal saludable. Si eres inactivo, tienes más probabilidades de tener enfermedades metabólicas crónicas y obesidad. Hacer más ejercicio puede mejorar la salud de tu corazón y músculos, así como tu microbioma intestinal.

Este estudio encontró que las personas con sobrepeso tenían un microbioma intestinal menos saludable que las personas con peso normal. También descubrieron que hacer ejercicio regularmente puede mejorar el microbioma intestinal, especialmente en personas con peso normal. La fuerza de agarre también puede afectar la salud del microbioma intestinal en hombres con peso normal. Por lo tanto, mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente puede mejorar tu microbioma intestinal y tu salud en general.

Referencias:

Physical activity-induced alterations of the gut microbiota are BMI dependent: https://doi.org/10.1096/fj.202201571R

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *