El amor es atemporal, pero eso no significa que los jóvenes vivan el mismo tipo de romance que sus abuelos.
Las relaciones han cambiado mucho, gracias a la tecnología y a las nuevas tendencias. Ahora existen varias etapas intermedias antes de formalizar un noviazgo, como la «fase de conversación», que ocurre entre la presentación de alguien y la cita oficial, y puede implicar hablar o enviar mensajes de texto durante meses.
Curiosamente, son más los enamorados que están confundidos con esta etapa que aquellos que la viven a plenitud. Así que, en consideración, hemos estudiado los mecanismos de las relaciones para explicarte cómo puedes sacarle provecho a todo lo que implica un romance moderno.
De la fase de conversación a la relación
La etapa de conversación es un fenómeno nuevo, pero es bastante similar a lo que la vieja escuela llamaba «el cortejo». Se trata de conocer a alguien y construir intimidad antes de comprometerse.

Si estás atrapado en esta fase, posiblemente sea porque no sabes cuánto tiempo quieres hablar con alguien antes de avanzar o qué discutir con tu posible pareja. Así que vamos a resolver cada una de estas dudas.
Empecemos con la duración. Hoy en día, las primeras conversaciones entre enamorados se ven aceleradas por la cantidad de información disponible públicamente sobre alguien en Internet. Después de todo, tenemos perfiles en Facebook, Instagram y TikTok con los detalles más íntimos de nuestra vida. Entonces, puede que solo necesites hablar un par de días con esa persona especial antes de dar el siguiente paso o, por el contrario, quizás necesites meses para entender qué quiere esa persona si estás en una relación en línea.
Lo cierto es que no existe un tiempo estimado para las etapas del amor moderno. Solo debes tener en cuenta que la fase de conversación puede ser una forma de solidificar los frágiles lazos humanos, hablando o enviando mensajes. Así que enfócate en conocer a esa persona antes de avanzar: sus gustos, cómo es cuando se enoja o se alegra, y sus planes a futuro.
Te aseguramos que eso te ayudará a construir intimidad.
Ahora, en cuanto a qué discutir, todo depende de las personalidades y el contexto social. Considera que esta fase es una oportunidad para conocer a una pareja potencial, explorar la compatibilidad y mejorar las habilidades de relación. Por lo tanto, intenta no centrarse solo en tus gustos. Habla de todo lo que te interese para que no hayan malos entendidos en el futuro.
Cómo manejar el amor moderno

Hay formas de hacer que la etapa de conversación sea más útil que estresante, solo ten en cuenta lo siguiente.
- Practica la comunicación abierta. Es decir, intenta expresar tus necesidades y expectativas, pero también intenta comprender las necesidades y expectativas de la otra parte.
- Explora la compatibilidad: intereses, valores y moral.
- Y pon límites antes de avanzar. Deja claro qué tipo de relación están buscando pues existen actualmente muchos tipos de relación: desde el matrimonio, al poliamor y los “amigos con beneficios”.
Puede que esta nueva fase te parezca lenta, tediosa y estresante, pero el miedo a ser lastimado o abandonado es una gran barrera al formar y mantener compromisos íntimos.
Estar en una relación romántica comprometida disminuye la incidencia de problemas de salud mental en comparación con compromisos ambiguos o casuales. Es por eso que es importante entender cómo funcionan estas nuevas etapas del amor moderno y cómo puedes superarlas.
Referencias:
Stuck in a ‘talking stage’ or ‘situationship’? How young people can get more out of modern love https://theconversation.com/stuck-in-a-talking-stage-or-situationship-how-young-people-can-get-more-out-of-modern-love-200914