Si eres un usuario habitual de Twitter ya sea en una personal o estés haciendo networking, es posible que te hayas encontrado con la necesidad de responder a múltiples tweets en un corto período de tiempo.
Si bien puede sonar fácil el escribir una respuesta corta, cuando los números se acumulan y la presión por parecer fresco y espontaneo puede ser agobiante.
Es en situaciones como esta donde GPTweet brilla y permite agilizar una acción tediosa que solo hacemos para mantenernos relevantes en una plataforma cuyo futuro es incierto y en la que la mayoría nos mantenemos a falta de algo mejor.

Respuestas con un clic
GPTweet es una extensión gratuita para Google Chrome que pequeño botón debajo de cada tweet en Twitter, este botón utilizará algoritmos basados en inteligencia artificial para crear una respuesta corta y natural que mantenga la coherencia con el comentario principal.
Esto sin ningún inicio de sesión extra de ningún tipo, solo necesitaremos estar lregistrados en nuestra cuenta de Twitter y tener a la mano nuestra clave API de OpenAI. En caso de no sabértela no te preocupes, en este artículo comentamos cómo obtenerla en uno de los pasos del tutorial.

Entendiendo las limitaciones
Sin embargo, es importante tener en cuenta que GPTweet actualmente tiene limitaciones. Como por ejemplo el hecho de que al responder se centra en el contenido de un solo tweet, el que estamos respondiendo.
No entiende el concepto de los hilos o conversaciones con intercambios de feedback, al igual que es incapaz de procesar y generar contexto desde multimedia como imágenes y videos adjuntos al tweet original.
Con todo esto dicho, lo que nos queda es probar la extensión por nosotros mismos y ver si GPTweet es capaz de ganarse un espacio en nuestra barra de herramientas de forma permanente, ¿qué opinas tú sobre este tipo de herramientas?