Cuando pensamos en cómo cambian las personas con el paso del tiempo, generalmente nos referimos a cosas muy puntuales como la memoria, la visión o el oído. Sin embargo, pocos saben que nuestra forma de percibir los sabores también cambia a partir de los 60 años.
Lo que antes nos parecía extremadamente dulce, como el helado o el chocolate, pasa a ser insípido dentro de la boca a medida que envejecemos. Así que acabamos buscando otros sabores que despierten nuestro sentido del gusto.
Quizás parezca que estamos exagerando, pero piénsalo por un momento: ¿Acaso tus gustos o los de tus abuelos ahora son iguales a los que tenían a los ocho años?
Los gustos cambian, así como las papilas gustativas

Nuestro sentido del gusto es un fenómeno muy complejo, ya que depende totalmente de las papilas gustativas. Es decir, de los órganos sensoriales en la lengua que nos ayudan a percibir los cinco sabores: dulce, ácido, salado, amargo y umami.
Cuando las papilas gustativas son jóvenes, los alimentos se combinan de tal manera que podemos percibir los diferentes matices en la boca. Sin embargo, a medida que envejecemos, estos órganos cambian completamente.
Para empezar, el número de papilas gustativas disminuye con la edad: pasamos de 10.000 sensores en la lengua a solo 5.000. Y por si fuera poco, las papilas restantes comienzan a encogerse poco a poco afectando con ello nuestra sensibilidad a los sabores.
La sensación que produce esta pérdida del gusto es muy similar a cuando se nos tapa la nariz y dejamos de percibir lo que entra por nuestra boca. Solo que, en este caso, es un cambio permanente.
Sabores como niños vs. sabores como adultos

Los niños tienen una gran preferencia por lo dulce y, en contraposición, un gran rechazo hacia lo amargo. Esto debido a que sus papilas se regeneran cada dos semanas y están bien abiertas, lo cual ayuda a que los sabores dulces se experimenten con gran intensidad. Una gran noticia ya que la mayoría de las sustancias tóxicas presentes en la naturaleza son amargas, mientras que los productos dulces suelen ser los nutritivos y ricos en calorías.
Ahora bien, las personas entre los 35 y los 50 años de edad, suelen preferir por igual lo dulce (47,5%) y lo salado (46,5%). En este caso, porque sus papilas van perdiendo intensidad y les resultan llamativos ambos sabores.
Y si avanzamos un poco más, de cara a los mayores de 50, veremos que gana lo salado, lo ácido y lo amargo. Principalmente porque las papilas gustativas entran en su última fase y se producen cambios importantes como:
- Una menor secreción de saliva, lo cual genera que los alimentos no se disuelvan con la misma facilidad que antes.
- Y la pérdida de las piezas dentales, lo que altera la forma de percibir los gustos.
Así que, en respuesta a la falta de gusto, las personas mayores pierden el interés en los alimentos que antes disfrutaban y buscan nuevas opciones.
Pero, ¿por qué nuestras papilas cambian?

Es un hecho que, a medida que envejecemos, el gusto cambia al igual que la vista y el olfato. Sin embargo, los investigadores todavía no tienen una explicación para este fenómeno.
Podría ser culpa de la epigenética, ya que las papilas gustativas están compuestas por células que pierden sus capacidades al envejecer. O también el resultado de algunas enfermedades que llegan durante la tercera edad.
“Las lesiones en la cabeza, las infecciones respiratorias, el cáncer, la radiación, la ingesta de medicamentos y el contacto diario con elementos como el tabaco y las partículas dañinas pueden contribuir al desgaste del sentido del gusto, condición que se puede ver agravada con el tiempo, ya que según envejecemos aumenta nuestra exposición a estos factores”.
Ruth Fairchild, nutricionista en la Universidad de Cardiff
Sea cual sea el caso, lo que ocasiona es evidente: receptores cerrados que nos hacen saborear mal los alimentos.
Aunque hay que aclarar que el gusto no disminuye para todos por igual. Algunas personas mayores pueden llegar a percibir los sabores mejor que otras. La única forma de saber si nuestras papilas gustativas han cambiado es probando algún alimento extremadamente dulce: si lo percibimos como insípido entonces ya hemos llegado a “esa edad”.
Referencias:
¿Cómo cambia con la edad el sentido del gusto? https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/cambia-edad-sentido-gusto_1_6366829.html
Cómo cambia nuestro sentido del gusto a medida que envejecemos https://theconversation.com/como-cambia-nuestro-sentido-del-gusto-a-medida-que-envejecemos-115428