Todos amamos ver videos, si están bien editados y poseen buen contenido terminan revalorizando todo lo que forma parte de este, desde la banda sonora hasta los protagonistas del clip o incluso el origen del mismo.
Las redes sociales han democratizado la producción de videos, hasta el punto de que muchos usuarios de redes como YouTube, Instagram o TikTok pueden ganarse la vida como creadores de contenido.
Si bien la vida de creador de contenido no es para todo el mundo, existen algunos softwares de edición de video que hacen que la creación y edición de videos cortos no sea algo complejo ni difícil. Hoy venimos a hablarte sobre tres de ellos con una gran cantidad de opciones gratuitas.

Canva Video Editor
Uno de los más conocidos y completos editores de video para redes sociales es Canva, y su editor de video es una herramienta en línea que nos permite crear videos de alta calidad rápida y sencillamente.
Esto es debido a su interfaz intuitiva y fácil de usar, que nos permite agregar fotos, videos y audio libremente a nuestro proyecto en edición. La misma interfaz nos ofrece una gran variedad de plantillas preestablecidas para facilitar el proceso.
Por último, vale destacar que este nos deja también agregar efectos especiales, transiciones y texto animado, por lo cual nos permite realizar casi todas las funciones que un editor de video más complejo nos puede ofrecer y es una excelente herramienta para aprender.

DaVinci Resolve
Sin duda la opción más poderosa de nuestra lista, DaVinci Resolve es una poderosa herramienta de edición de video utilizada tanto por profesionales como amateurs en todo el mundo.
La versión gratuita ofrece muchas funciones útiles, ya que en ella podemos editar videos, realizar efectos visuales y corregir el color de manera libre.
Es una excelente opción para cualquier persona que busque aprender a manejar un software profesional para editar videos así sea para fines más simples que grandes producciones cinematográficas.

Subcapp
En un tono más distendido, Subcapp es una aplicación web que se centra en una opción sobre todas las demás, esta permite agregar subtítulos manuales o automatizados a nuestros videos. Esto no solo lo hace más llamativo para todo tipo de audiencias, sino que también vuelve nuestro contenido accesible para personas con discapacidades auditivas,
Como cabría esperar, la plataforma es fácil de usar y ofrece varias opciones para personalizar los subtítulos, incluyendo elección del idioma, fuente y tamaño del texto.
La herramienta es realmente útil para aquellos que desean transmitir sus videos a diferentes idiomas y llegar a audiencias más amplias, con un contenido accesible y comprensible para todos.

Para concluir, no podemos dejar de desearte éxito en tus proyectos audiovisuales y que elijas la herramienta que elijas tu contenido se vea beneficiado y seguidores lo noten.